Escándalo Edenorte
En un momento en que se cuestiona el préstamo de 400 millones de dólares para la sostenibilidad del sector eléctrico salen a relucir, como toque de atención, supuestas irregularidades en licitaciones en Edenorte.
Hasta ahora la Procuraduría General de la República ha guardado silencio sobre el escándalo denunciado por la periodista Nuria Piera en su programa de televisión, pero la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume) sí ha pedido que el caso sea investigado con seriedad.
Piera documentó que Edenorte ha otorgado contratos a empresas relacionadas y citó el caso Neology Dominicana SRL. Esa firma habría sido creada en diciembre de 2015 por Julio César Martínez Lantigua y Edward Calderón de León para ofrecer servicios inmobiliarios.
Sin embargo en septiembre de 2018 habría decidido dedicarse a la compra, venta, distribución, importación y exportación de cables y todo tipo de materiales eléctricos, así como a asesoría e instalación de tuberías. Asume indicó que viola la Constitución y atenta contra la libre competencia si en verdad Edenorte ha asignado obras a relacionados a través de algún mecanismo.