Cójanlo Página Dos

Cójanlo

Cójanlo

Violencia en Colombia

 

La decisión de los colombianos de paralizar el país y tomar las calles con violentas manifestaciones contra la política económica del presidente Iván Duque se inscribe en una secuencia que representa una nota de advertencia para los gobiernos del continente. Con los casos de Chile, Ecuador, Honduras y Haití se plantea una suerte de despertar en la región contra la impunidad, la corrupción y un ejercicio del poder basado en el autoritarismo.

Las movilizaciones en Bolivia y Honduras, si bien tienen como bujía la demanda de justicia, se han dado en otros contextos y con otras connotaciones. A causa de la violencia y los actos vandálicos durante la jornada de protestas en ciudades como Cali, la tercera en importancia de Colombia, hubo que declarar toque de queda.

La reacción de la población es un contundente mensaje para el presidente Duque, cuyas principales preocupaciones se han reducido a la restauración de la democracia en Venezuela y la revisión del acuerdo de paz con la guerrilla suscrito por su antecesor Juan Manuel Santos. Al margen del vandalismo, la jornada es una lección para quienes ocupan el poder en Colombia y en cualquier lugar.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación