Provincias

Comerciantes piden calma tras elecciones

Comerciantes piden calma tras elecciones

Representante s del sector comercial de la región Norte y de Santo Domingo exhortaron a la población a mantener la calma para evitar la continuación de hechos de violencia llevan desasosiego a las familias dominicanas y afectan las principales actividades económicas del país.

El llamado lo hicieron los presidentes de la Asociación de Mayorista en Provisiones de Santiago (Amaprosan), Julio César Pérez Mata; el asesor de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario; el presidente de la Asociación de Mayorista de los Mercados, Julián Antonio Parra; el presidente del del Consejo Dominicano de Comerciantes Detallistas (Codepro), Rafael Santos y el presidente del Consejo de Desarrollo, Plan Estratégico de Santiago, Carlos Fondeur.

El presidente de Amaprosan exhortó a los dirigentes y líderes de los partidos políticos llamar a sus seguidores a mantenerse dentro de un estado de civismo y paz, a fin de contribuir a que el país retorne a la cotidianidad y supere el ambiente de tensión post electoral.

Hizo un llamado a todos los actores de este proceso para permitir que JCE concluya con sus funciones, en relación a la presentación de los resultados finales del proceso electoral, al entender que las impugnaciones y solicitudes de nuevos conteos han retrasado los resultados finales.

El dirigente comercial manifestó que el pasado domingo, los dominicanos ejercieron un derecho, y un acto que representa la democracia, porque el hecho de que los resultados no sean los esperados para un sector u otro, no es motivo de paralizar las actividades cotidianas y no permitamos que salgamos a flote de la situación que hoy vivimos.

Pérez Mata considero necesario y oportuno seguir adelante y trabajar cada día por el bienestar de de la República Dominicana.
De su lado, el asesor de Fenacerd pidió a los líderes de los partidos políticos instruir a los candidatos que demandan reconteo de votos para que lo hagan a través de la instancia legal, evitando las protestas de su militancia para que la situación económica y social del país, vuelva a la normalidad.

Al mismo tiempo la Fenacerd responsabilizó al personal contratado por la JCE y las Juntas municipales, de la lentitud en ofrecer los resultados a mas de una semana de transcurridas las elecciones.

Expresó que el país no puede seguir en esta incertidumbre y en este caos, post electoral, es hora de trabajar por el bien de la nación.

En tanto, el presidente del Consejo de Desarrollo, Plan Estratégico de Santiago, Carlos Fondeur, hizo un llamado a los políticos para que canalicen su situación electoral por la vía pacífica.

Estimó que las protestas que se han registrado en los últimos días por los resultados de los comicios afectan al comercio y las actividades laborales y productivas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación