El Palacio de los Deportes resultó pequeño como escenario para la demostración de fuerza del expresidente Leonel Fernández, donde una gran parte de sus seguidores no pudieron entrar a un espacio desbordado por los coordinadores a nivel nacional de los que promueven al presidente del PLD y al que asistieron 17 senadores, 61 diputados y cientos de miembros del Comité Central.
Contrario a su estilo sobrio y moderado, se notó a un Leonel muy emocionado y vibrante en sus emociones, lo que no disimuló al bailar junto al merenguero Johnny Ventura que tocaba “Lo mío no es nuevo, no es cosa de ahora… yo soy de Leonel hasta la tambora”, lo que se ha constituido como tema campaña de Fernández.
Leonel brincó, dio pasos hacia delante y atrás, agitando los brazos al estilo “limpiavidrio” que usaba muchas veces el también merenguero Fernando Villalona y sonriente levantó sus dos brazos con su señala de campaña de una “L”.
“Nadie romperá la unidad del PLD”, dijo con firmeza Fernández en su discurso a los dirigentes que acudieron al acto y aconsejó a los peledeístas alejarse de los grupos internos “que le han hecho mucho daño a los partidos”.
En su discurso, Leonel advirtió que nadie podrá sembrar la cizaña en el seno de esa organización política, y demostró que cuenta con respaldo más que suficiente para competir con éxito en las elecciones del 2016.
Dijo que al igual que el líder Juan Bosch considera “que los grupos son nefastos; que los grupos son dañinos, y que ejercen una función perturbadora en el buen funcionamiento de cualquier organización”.
Fernández confesó que cuando llegó y se aproximó a la tribuna, se sintió estremecido, “y llegué a la inequívoca e irrefutable conclusión de que hoy aquí se selló el próximo triunfo electoral del PLD”.
Estructura campaña
El equipo político de campaña de Leonel lo forman además de los 320 miembros del Comité Central, 17 senadores y los 60 diputados, más de 50 alcaldes, cientos de regidores y directores de distritos municipales, además de presidentes provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, de seccionales, de comités intermedios y de comités de base del PLD.
De acuerdo a un documento entregado a la prensa, con la presentación realizada, se han conformado 2 mil 462 equipos de campaña en 2 mil 444 comités intermedios en el territorio nacional y las seccionales del exterior. “Cada equipo de campaña está integrado por un mínimo de 31 dirigentes del PLD, por lo que a la fecha Fernández cuenta una estructura de campaña de 71 mil 838 dirigentes, que fungen como coordinadores de su trabajo político de cara a las próximas elecciones”, señala.
Conforme a lo explicado en la región Sur se han conformado 495 equipos de campaña, con 15 mil 345 dirigentes que lo coordinan; en el Este, 175 equipos, integrados por 5 mil 580 coordinadores; en el Norte, 942 equipos, con 29 mil 202 coordinadores; en el Gran Santo Domingo, 676 equipos, con 20 mil 462 coordinadores; en Europa, 136 equipos, con 2 mil 127 coordinadores; y en Estados Unidos, 120 equipos.
UN APUNTE
Expectativas reunión Danilo y Leonel
Surgen expectivas de una posible reunión del presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández para esta semana, previa a la reunión del Comité Político, luego de que ambos líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dejaran abierta esa posibilidad de diálogo en sus declaraciones comedidas y de unidad partidaria.
Leonel en su acto ayer advirtió a la oposición no frotarse las manos, debido a la unidad del PLD será sellada en la reunión del 19 de este mes. En tanto Medina manifestó que no será obstáculo para ningún aspirante ni entorpecerá la carrera de nadie y que hablará en su momento de la reelección.