Montecristi.- El Comité Provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Montecristi concluyó el proceso electoral que dio paso a las elecciones generales en esa localidad noroestana correspondientes a este año 2016 con una contundente victoria, la cual le permitió reelegir al senador, mantener una diputación y ganar cinco municipios y tres distritos municipales.
El actual senador y reelecto en el pasado proceso comicial, Heiz Vieluf Cabrera, alcanzó el 58% de los votos, de igual forma, el candidato de la alianza PLD-PRD, Samuel Toribio, ganó con el 33% de los sufragios para obtener una de las dos plazas que lo llevará a la Cámara de Diputados.
Al reconocer el esfuerzo realizado por los candidatos del partido oficialista e integrantes de la alianza el presidente provincial del PLD en Montecristi, Miguel Bejarán, informó que es la primera vez en la historia del partido fundado por Juan Bosch que esa organización política alcanza la mayoría de los votos, y más aún, imponiendo records de cifras, ya que la boleta presidencial y la casilla senatorial salieron victoriosas en los seis municipios que componen dicha demarcación.
“De catorce candidaturas, sin contar las regidurías, logramos ganar once y las postulaciones presidencial y senatorial fueron ganadas en los seis municipios y los cinco Distritos Municipales, en algunos de los cuales el candidato presidencial Danilo Medina logró hasta un 70%, coronando este proceso con una victoria total, rotunda y absoluta.”
“Esta victoria nos compromete como partido a dar respuesta a los requerimientos de nuestro pueblo de Montecristi, por lo que propongo a los Alcaldes electos que creemos una mancomunidad de alcaldías para afrontar los retos en conjunto; lo que nos dará las posibilidades de responder con mayor eficacia a nuestros munícipes, traspasar además, las experiencias en la administración del gobierno local a aquellos que se inician por primera en la gestión municipal”, agregó el presidente del PLD en Montecristi.
Bejarán exhortó a los ganadores de las recién pasadas elecciones a ser humildes, respetuosos y a corresponder a los votantes con un servicio a la altura de sus expectativas: “como dice nuestro presidente; si queremos seguir gobernando en el futuro tenemos que actuar en consecuencia con el poder que se nos ha delegado” y recuerden que la biblia dice que “a aquel que más se le da es al que más se le exige”. “Luego que se alcanza una victoria como la que hemos logrado lo recomendable es adoptar la mansedumbre y la reflexión como las principales herramientas y olvidarse de futuras retaliaciones”. Sostuvo el coordinador de campaña del partido morado en Montecristi.
De su lado, el senador Vieluf Cabrera hizo hincapié en la obediencia de los miembros del Partido de la Liberación Dominicana a su Comité Político, organismo a quien dio todo el crédito de la victoria universal en las pasadas elecciones y a modo particular a la gestión de gobierno realizada por Medina en toda la provincia Montecristi, así como también; al trabajo político desarrollado por Bejarán en la coordinación de campaña.
El diputado electo Samuel Toribio, quien ocupará la curul dejada por Rafael Abel, dijo que irá a la Cámara de Diputados como miembro del Partido Revolucionario Dominicano-PRD-pero, afirmó que su principal tarea será aprobar las iniciativas emanadas del poder ejecutivo, ya que entiende que la gestión desarrollada por el presidente Danilo Medina ha hecho un gobierno para los pobres, la cual será fortalecida con el gobierno compartido delegado de la alianza PLD-PRD.
El PLD y los partidos aliados lograron conquistar cinco de un total de seis municipios y tres Distritos Municipales de un universo de cinco, siendo estos: San Fernando de Montecristi, con Luisito Méndez, quien obtuvo un 47%, Pepillo Salcedo, con Ignacio Rosa-El Mello-, alcanzando un 61%, Villa Vásquez, con Domingo Rivas, quien ganó con un 52%, Guayubín, con Humberto Bretón, alcanzando un 46% y Castañuelas, con Moreno Arias, quien registró un 51%. De igual forma, Santa María, con Raulín Rodríguez, quien obtuvo la votación más alta, para un 73%, Cana Chapetón, con José Reyes, registró 43% y Villa Elisa, con Víctor José Reyes alcanzó 66% de los sufragios.