Cultura en Banreservas
El Banco de Reservas inauguró el 10 de febrero de 2013, el Centro Cultural Banreservas, en la calle Isabel La Católica, en un ceremonial que encabezó su administrador de entonces, Vicente Bengoa Albizu, para establecer el que estaba destinado a ser un precedente: el primer centro cultural de una entidad bancaria.
Hubo visión, sentido del valor de la cultura como vía de proyección a la comunidad y como resguardo y promoción de las artes y la cultura, al punto de que hoy día, tras siete años de labor, es claro que su misión se ha desarrollado con criterio y que debe agradecerse en particular al poeta Juan Freddy Armando, quien fue el director desde su fundación y trazó los principales proyectos, particularmente la labor de difusión y defensa de la plástica (en especial de la nacional procedente de provincias y a las figuras internacionales que vinieron a exponer sus obras en el salón de exposición Ada Balcácer.
Otra área en que se hizo fuerte el Centro fue el cine, en especial por el entusiasmo y la filmoteca de Rienzie Pared Pérez, alto funcionario de Banreservas, quien formó nuevos públicos y produjo excelentes sesiones de cine clásico, además de ser el presentador de los ciclos de películas de manos de las diversas embajadas que presentaron en el Centro la cultura y el arte de sus países. Es el único centro cultural de un banco en América Latina, hasta donde sabemos.
Una lástima que Juan Freddy haya renunciado a la dirección con motivo del cambio de autoridades nacionales.
El Centro Cultural ha de seguir su misión, reforzar las áreas en las que ha tenido una incidencia menor, seguir fomentando el cine, insistir en ampliar su esfera de acción con el teatro, tener una asignación presupuestal para encargarse de las suspendidas ediciones de libros de Banreservas, así como de otras producciones (documentales, discos compactos de música y artistas dominicanos), lograr acuerdos de colaboración con otros centros culturales y extender sus labores al Club de Empleados, de la Avenida Luperón.
Las nuevas autoridades del Banco de Reservas están en disposición de mantener y ampliar los programas de difusión y promoción de la cultura de su Centro Cultural.