Santo Domingo.- Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, con el propósito de generar conciencia en las personas sobre la importancia que tiene la tierra y la dependencia que los seres vivos poseen hacia todos los elementos naturales que la integran.
Esta fecha fue establecida de manera oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de una resolución adoptada en 2009, aunque, se viene hablando sobre el tema desde la década de los 70, debido a una serie de manifestaciones realizadas en contra de la emisión de gases.
Lema 2022
Este año, el tema que se utilizará para la celebración de este día es “cuidar a nuestra madre tierra”.
Este intenta llevar el mensaje de que la tierra claramente está pidiendo a gritos que se actué para evitar mayores consecuencias en el futuro.
Actualmente se ve como los océanos se llenan de plástico y se vuelven más ácidos, cada vez se producen más incendios forestales, inundaciones y otros eventos que afectan a millones de personas.
El cambio climático, las alteraciones del hombre sobre la naturaleza, la deforestación, la producción agrícola y ganadera intensiva y el crecimiento del comercio ilegal de vida silvestre son otros factores que pueden acelerar la destrucción del planeta si no se hace algo ahora; siento este el mensaje que se intenta transmitir con el lema.
Tambien te podria interesar: El calentamiento contra el que todos luchamos

¿Cómo puedo cuidar la tierra?
No se puede pensar que solo con las medidas tomadas por los gobiernos de los países se va a solucionar por completo la situación de crisis climática por la que se atraviesa.
Todas las personas, de manera individual, también deben contribuir adoptando un estilo de vida más sostenible y con consumos más responsables.
Formas de contribuir de manera individual:
- Consume productos ecológicos (estos generan menos contaminación, pues no se necesitan fertilizantes).
- Ahorra agua y energía eléctrica dentro del hogar.
- Aprende a reciclar (no mezcles los deshechos con los papeles y el plástico).
- Usa bicicleta por lo menos un dia a la semana o cámbiate a un vehículo eléctrico.
- Planta un árbol.
Recuerda que, las pequeñas cosas pueden marcar la diferencia.