•    

cambio climático

Un estudio detecta que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
cambio climático

Un estudio detecta que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940

Los episodios conocidos como olas de calor marinas, períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940, según un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea (CSIC-UIB) de España y del National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading (Reino Unido).

Publicidad


Max Puig insta a transformar estándares de construcción para enfrentar efectos del cambio climático
cambio-climatico

Max Puig insta a transformar estándares de construcción para enfrentar efectos del cambio climático

Santo Domingo. – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, hizo un llamado a reformar los códigos y estándares de calidad en la construcción, con el fin de garantizar infraestructuras más resilientes frente a los impactos del cambio climático, especialmente en contextos de recuperación […]

Deploran ignoraran el medio ambiente
cambio-climatico

Deploran ignoraran el medio ambiente

El Comité Nacional de Lucha contra el Cambio Climático (CNLCC)  y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) lamentaron que el presidente de la República, Luis Abinader, no se refiriera  al cambio climático en su discurso de rendición de cuentas que pronunció ayer en el Congreso Nacional, en ocasión del 181 […]

Costosas
cambio-climatico

Costosas

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, ha detonado las alarmas sobre las funestas consecuencias para la economía del cambio climático. Un país con tantas necesidades, que no se puede dar el lujo de desaprovechar un solo centavo, pierde en promedio alrededor de un 0.9 % de su PIB solo […]

Sur Futuro anuncia segunda edición de curso sobre cambio climático
cambio-climatico

Sur Futuro anuncia segunda edición de curso sobre cambio climático

El curso especializado “Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro” cuenta con módulos diseñados para explorar la responsabilidad ética en la cobertura climática, comprender el contexto internacional del cambio climático y profundizar en casos específicos de la región.

¿Qué son las NDC y Cómo activan la acción climática?
cambio-climatico

¿Qué son las NDC y Cómo activan la acción climática?

¿Cómo fijan sus contribuciones climáticas los países para mitigar las emisiones de C02 y salvaguardar el planeta? En el marco del Acuerdo de París, los Estados se comprometieron a presentar planes ambiciosos cada cinco años frente al calentamiento global; la próxima fecha es febrero de 2025 pero pocos lo han hecho aún y se agota el plazo.

El “efecto Trump” ya golpea los esfuerzos climáticos
cambio-climatico

El “efecto Trump” ya golpea los esfuerzos climáticos

La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales.

El cambio climático añadió una media de 41 días de calor peligroso en 2024
cambio-climatico

El cambio climático añadió una media de 41 días de calor peligroso en 2024

El cambio climático añadió una media de 41 días de “calor peligroso” en 2024 que perjudicaron la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual publicado por el grupo de científicos del World Weather Attribution (WWA) y el grupo de especialistas Climate Central.

Sur Futuro y PUCMM gradúan 40 periodistas en desafío del cambio climático
cambio-climatico

Sur Futuro y PUCMM gradúan 40 periodistas en desafío del cambio climático

A sabiendas de que los medios de comunicación y los periodistas son los instrumentos decisivos en la tarea de informar a la sociedad, sobre los acontecimientos globales que han ocurrido, que ocurren y pasaran, la Fundación Sur Futuro y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizaron el diplomado “Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro».

Incertidumbre climática
cambio-climatico

Incertidumbre climática

Desalienta la advertencia que ha hecho Trump de desmantelar la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada en 2022 por el presidente Joe Biden, que destina miles de millones de dólares a la tecnología verde, calificada por el mandatario electo como “estafa verde”.

La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares al Sur Global
cambio-climatico

La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares al Sur Global

En un plenario interrumpido varias veces para ultimar los detalles del texto a negociar, los cerca de 200 países reunidos en la cumbre de Bakú sellaron por fin el acuerdo con el que fijaron la nueva meta de financiación climática, que reemplazará a la anterior que estaba establecida en 100,000 millones de dólares anuales.

Cambio climático sigue amenazando el mundo; países se reunirán 2025
cambio-climatico

Cambio climático sigue amenazando el mundo; países se reunirán 2025

¿Qué se ha hecho para detener el calentamiento global que generan  torrenciales aguaceros, ciclones  mayores con vientos superiores a los 150 kilómetros por hora  que ocasionan destrucción y  pérdidas de vidas humanas, además de calor y sequías extremas  que afectan los sistemas productivos? El   próximo año el  Gobierno dominicano  deberá  informar  los proyectos ejecutados  para  reducir  […]

Desastres naturales, países pobres y vulnerables:¿cómo compensar daños climáticos?
cambio-climatico

Desastres naturales, países pobres y vulnerables:¿cómo compensar daños climáticos?

La habitual tensión en las negociaciones climáticas a costa de la financiación se repetirá en la COP29 mientras el ánimo de los países pobres cae en picado; son las grandes víctimas del colapso del clima del que no son responsables y carecen de recursos frente a ello. ¿Cómo compensarlos?

No hay techo: las emisiones de CO2 alcanzarán los 41,600 millones de toneladas en 2024
cambio-climatico

No hay techo: las emisiones de CO2 alcanzarán los 41,600 millones de toneladas en 2024

El informe «Global Carbon Budget» de 2024 incluye datos sobre las tasas de reforestación y el uso de los combustibles fósiles en el mundo, y cuantifica las emisiones de CO2 y la capacidad de los sumideros naturales (plantas y océanos) para capturarlas, lo que da una idea global de la situación del ciclo del carbono.

Piden acelerar la transición energética
cambio-climatico

Piden acelerar la transición energética

El ministro de Energía y Minas consideró que la transición energética debe ser acelerada, ante los efectos cada vez más evidentes del cambio climático. Además, es esencial que cada nación adopte medidas adecuadas a sus circunstancias específicas.

OMM, ante el temporal en España: «El cambio climático intensificará estos fenómenos»
cambio-climatico

OMM, ante el temporal en España: «El cambio climático intensificará estos fenómenos»

El temporal que ha afectado al este y sureste español, con al menos 64 muertos y decenas de desaparecidos, responde a fenómenos habituales en esas latitudes durante el otoño, pero que el cambio climático está intensificando, indicó este miércoles un experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Exhortan enfrentar el cambio climático
cambio-climatico

Exhortan enfrentar el cambio climático

Expertos nacionales e internacionales instaron hoy a los ministerios de Medio Ambiente y de Salud Pública a desarrollar soluciones conjuntas ante los desafíos que plantea el cambio climático para la salud de la población. En el Primer Congreso Internacional sobre Cambio Climático, la representante de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial del Turismo […]

Ecored analiza los cambios climáticos
cambio-climatico

Ecored analiza los cambios climáticos

La directora ejecutiva de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), expresó este miércoles su preocupación por el calentamiento global y la urgencia de un cambio radical hacia un sistema económico sostenible.

Red Empresarial alerta urgencia cambio a sistema económico sostenible
cambio-climatico

Red Empresarial alerta urgencia cambio a sistema económico sostenible

La presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia, expresó su preocupación por el calentamiento global y la necesidad urgente de un cambio radical hacia un sistema económico sostenible.

Las tecnologías ganan cada vez más peso en la lucha contra el cambio climático
cambio-climatico

Las tecnologías ganan cada vez más peso en la lucha contra el cambio climático

Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), están mejorando nuestra comprensión del sistema terrestre y podrían ser elementos determinantes para frenar el cambio climático, dijo este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), tras recordar que el mundo todavía está muy lejos de cumplir los objetivos climáticos.

PepsiCo y Arbor Day Foundation trabajarán por el cuidado de recursos hídricos
cambio-climatico

PepsiCo y Arbor Day Foundation trabajarán por el cuidado de recursos hídricos

Santo Domingo.- El acceso al agua y su conservación son temas vitales en todo el mundo, que se han vuelto más apremiantes ante los retos que supone el cambio climático. Por ello, del 25 al 29 de agosto de este año, en Estocolmo, se realizó la Semana Internacional del Agua, con el objetivo de intercambiar información, […]

Taboola