Carta de los Lectores Opinión

Con el lazo al cuello

Con el lazo al cuello

El desgaste institucional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la pérdida de la perspectiva de su líder, Danilo Medina, continúan agravándose, dejando nuevas evidencias con sus recientes ataques al proceso judicial contra altas figuras de su entorno imputadas por corrupción y alegatos de supuesta persecución política.

Medina alega que el arresto de dirigentes peledeístas y colaboradores de primer nivel de sus pasados gobiernos, imputados por serios casos de robo al erario, es una forma de persecución política del actual Gobierno para destruir al PLD.

Medina y el PLD también han dicho que la justicia ha sido politizada para debilitarlos, en clara referencia a las acciones del Ministerio Público al destapar perniciosos casos de corrupción en su gobierno.

Sin percatarse en su momento, Medina no calculó el nuevo daño que se estaba infringiendo con esa denuncia porque ante todas las evidencias de saqueo al dinero público la población manifiesta su enojo y desconfianza en el PLD y en sus dirigentes.

Apenas tardó 12 años para que se convirtiera en realidad lo que Medina sembró como premonición en 2011, cuando dijo que en República Dominicana “el que roba no le gusta que le digan ladrón si lo acusan, porque entonces dice que es política la acusación”. Sus palabras, basadas en la cascada de corrupción que heredó su gobierno, se han convertido en realidad, pero esta vez el mal ha caído con peso fulminante en su contra y del partido morado y ahora no encuentran vías de escape a tantos escándalos.

Los del 2011 fueron presagios que se cumplieron esta semana recién pasada, quizá entonces en 2011 por interpretación de ciertos indicios, por señales a la vista o por simple conocimiento. Lo malo esta vez es que la dura realidad le está cobrando caro a Medina su emotiva sentencia que acaparó titulares de primera plana y ganó la condición de viral en las redes sociales.

Medina sostiene ahora que el Gobierno persigue a su partido, basándose en el procesamiento de gente de su confianza y cercanía durante sus mandatos, dejando establecido que la razón es política a pesar de que parte de estos ya han devuelto miles de millones de pesos robados al Estado.

El líder del PLD se refirió a este caso en 2011, un año antes de convertirse en presidente de la República. Fue para esa fecha cuando igualmente levantó el alegato que sostiene esta vez, referente a que el gobierno ha politizado el Poder Judicial

Por: Mario Antonio Lara

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación