¿Qué Pasa?

Congresista insiste en inglés como idioma único frente a defensa del español de Bad Bunny

Congresista insiste en inglés como idioma único frente a defensa del español de Bad Bunny

Washington.– La congresista republicana Marjorie Taylor Greene solicitó a la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobar un proyecto de ley que establezca el inglés como el idioma oficial y único del país.

Esta petición surge tras las declaraciones del artista puertorriqueño Bad Bunny, quien afirmó que Estados Unidos debía aprender español antes de su presentación en el entretiempo del Super Bowl el próximo 8 de febrero.

Puedes leer: Reacciones mixtas para el nuevo disco de Taylor Swift: ¿Qué opinas?

Taylor Greene criticó al cantante a través de su cuenta oficial de X, escribiendo:

Bad Bunny dice que Estados Unidos tiene cuatro meses para aprender español antes de su perversa y no deseada actuación en el medio tiempo del Super Bowl”.

Además, la congresista por Georgia agregó que “sería un buen momento” para aprobar su proyecto de ley que busca que el inglés sea el único idioma oficial, y añadió que “la NFL debe dejar de tener actuaciones sexuales demoníacas durante sus espectáculos de medio tiempo”.

Proyecto para oficializar el inglés y sus implicaciones

El proyecto de ley, presentado por Taylor Greene el pasado 5 de marzo y aún en etapas iniciales, promueve que el inglés sea el idioma oficial del Gobierno Federal.

Aunque la iniciativa no limita la enseñanza de otros idiomas, establece como requisito para la naturalización que los ciudadanos puedan leer y comprender la Constitución en inglés.

Reacción ante Bad Bunny y el contexto del Super Bowl

La reacción de Taylor Greene se dio luego de que Bad Bunny, durante su monólogo en el programa Saturday Night Live, celebrara que su participación en el evento deportivo más importante del país representa un logro para la comunidad latina.

El artista puertorriqueño, uno de los más influyentes de la música actual, generó críticas dentro del movimiento MAGA por su defensa del español y de los latinos en EE.UU. Además, afirmó que evitó presentarse en Estados Unidos durante su gira mundial por temor a posibles redadas de la agencia ICE en sus conciertos.

La semana pasada, Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó en un programa radial que en Estados Unidos “no hay lugar seguro para personas que están ilegalmente (…) ni el Super Bowl, ni cualquier otro lugar”.