La Cámara de Diputados conocía este martes la Ley de Partidos Políticos, legislación que fue reintroducida por la Junta Central Electoral y los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD). La Ley de Partidos Político lleva unos 15 años que fue sometido, cayéndose legislatura tras legislatura, porque ninguno de los principales partidos políticos, quienes han tenido mayoría mecánica en oportunidades, pero no les ha interesado aprobarla.
Las diferencias en la cúpula de los partidos está básicamente en la celebración simultánea de las convenciones, el control de la alta dirección, el control de la JCE sobre los partidos y el voto preferencia, que ya fue aprobado.
Por primera vez hubo un intento por controlar la vida de los partidos políticos y ocurrió en el primero período de gobierno de Leonel Fernández, pero se cayó.
La última vez que se cayó fue hace varias semanas cuando los diputados del PLD y aliados, usando su mayoría, aprobaron el proyecto la iniciativa creando un avispero en la Cámara de Diputados y amenazas de hasta ser llevado al Tribunal Constitucional.
Se eliminó el control de los recursos que reciben los partidos y tampoco ponía freno al uso de los recursos del Estado en campaña.
Días después, los legisladores peledeístas anunciaron el retiro del proyecto.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, reintrodujo la Ley de Partidos y el Electoral, en el entendido de que se debe controlar el manejo de los partidos, apelando a un acuerdo firmado en la Pucamayma por los candidatos, los presidentes de los partidos, y las iglesia como testigo.
Tres proyectos
La Cámara de Diputados tenía en agenda conocer tres proyectos de Ley de Partidos, uno reintroducido por la JCE, la del PLD, reintroducida ayer por el bloque de legisladores, y otra del PRD.
La reunión de los diputados, que estaba convocada para las 11:00 de la mañana, comenzó con el retraso acostumbrado y se dijo que el ambiente es enviarlo a una comisión ampliada para su conocimiento, pero previamente lo unificarían.