Con una marcha el día 2 en Santiago y otra el 10 de abril en el Distrito Nacional, las centrales sindicales dijeron que van para las calles a exigir del Gobierno respeto a los espacios tripartitos, porque, según entienden, los derechos de los trabajadores están amenazados en proyectos de leyes que se estudian en el Congreso.
Jacobo Ramos y Rafael -Pepe- Abreu, presidentes de las confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), calificaron de atropello, burla y un golpe bajo a los trabajadores por parte del presidente Danilo Medina en componenda con el sector empresarial, los proyectos de ley sometidos al Congreso.
Ramos dijo que los trabajadores estarán en las calles “no para crear disturbios ni enfrentamientos con las autoridades, sino para reclamar sus derechos como lo establece la Constitución”.
“Los trabajadores no cederán un paso en su lucha en defensa de la cesantía, en exigir del Gobierno respeto a los espacios tripartitos, por un aumento general de salarios, y vamos a las calles el 2 y el 10 de abril en Santiago y el Distrito Nacional”, afirmó el presidente de la CNTD.
Ramos fue ratificado en la presidencia de la CNTD por los delegados del XVIII Congreso Domingo Rodríguez “un empleo decente y un medio ambiente sostenible”, realizado en el local de las centrales sindicales de Villa Juana.
“Volvemos a las calles porque el Gobierno y el presidente Medina cerraron las vías del diálogo al enviar al Congreso Nacional proyectos de ley sin tomar en cuenta las centrales sindicales”, acotó.
Estimó que el presidente Medina debió consensuar sus iniciativas con el movimiento sindical, “pero prefirió hacerlo solo con los empresarios, lo que significa una ruptura del tripartismo y del diálogo social”.
Ve un error “proponer modificar la ley de Seguridad Social para beneficiar a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), eliminar la cesantía para otorgar la atribución al organismo que sustituirá la Administradora de Riesgos Laborales, eliminar el Seguro Social, que ha servido a trabajadores y grupos vulnerables durante más de 70 años”.
Estuvieron en el evento Maritza Hernández, Pedro Luis Castellanos, de la Sisalril; María Tesera Rodríguez de la OIT,; Ricardo de los Santos, de Fenatrado, Santiago Zamora, Rafaela Figuereo, Silvio Ureña, y otros.