Las centrales sindicales calificaron como una “imprudencia” del director del Comité Nacional de Salarios (CNS) decir que en un acuerdo de aumento salarial no se incluiría un retroactivo, y anunciaron una vigilia el jueves en la Torre Empresarial.
Jacobo Ramos, Rafael Pepe Abre y Gabriel del Río, consideraron que Félix Hidalgo, director del CNS, no debió pronunciarse en esos términos, porque “él no puede pensar por los empresarios ni por las centrales sindicales, que al final son los que van a determinar un acuerdo de aumento salarial”.
Los tres dirigentes sindicales, presidentes de las Confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y Autónoma Sindical Clasista (CASC), mantienen su posición firme de que el incremento salarial debe ser de un 30 por ciento.
Consideraron que Hidalgo no puede poner comisa de fuerza en las negociaciones al expresar que “el Gobierno propuso un monto mayor al 10% planteado por los empresarios y menor del 20% demando por los sindicalistas para aplicar las tres escalas salariales del sector privado no sectorizado”.
El viernes pasado el CNS tenía previsto reunirse, pero la reunión se suspendió ya que los sindicalistas no ingresaron al salón porque sospecharon que los emboscarían.
Sobre la vigila el próximo jueves 30 del mes en curso, dijeron que con esta vigilia se inicia una serie de actividades, con otra vigilia frente a la sede de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), y señalan que de no llegarse pronto a un acuerdo sobre el monto salarial “entonces organizaríamos una huelga general nacional”.
Sostienen que si el sector empleador no acuerda el incremento de un 30 por ciento antes del 15 de junio, “vamos a luchar para que se pague el retroactivo a junio”, indicaron Ramos, Abreu y Del Río.