Actualidad

Cúmulo basura convierte DN en gigante vertedero

Cúmulo basura convierte DN en gigante vertedero

El problema de la basura  es tan grave en Santo Domingo, que el Centro Antirrábico Nacional, ubicado en la céntrica avenida Duarte, está rodeado de un vertedero a cielo abierto y decenas de basurales se observan en las calles, avenidas y solares baldíos.

Sectores que antes no tenían problemas de recogida de la basura como Guzcue, Naco y Piantini, registran un aumento considerable de los desperdicios sólidos.

  En Gazcue, una zona residencial levantada luego de la ocupación militar norteamericana de 1916, la basura se descompone  en los tanques colocados en las entradas de las residencias.

 Moradores de ese sector alegan que los camiones compactadores no la recogen diariamente y que en ocasiones no pasan en varios días.

La acumulación de basura es también preocupante en  Villa Consuelo, Mejoramiento Social y Villa Francisca que tienen calles que se han convertido en vertederos a lo largo de cuadras enteras.

La mayor cantidad de vertederos a cielo abierto en el  Distrito Nacional está  en el  expreso V Centenario, en las avenidas Padre Castellanos, Nicolás de Ovando, Duarte y Albert Thomas, en la José Contreras y en la avenida Winston Churchill.

En tanto que en Santo Domingo Este la basura se observa en vertederos improvisados en las avenidas Charles de Gaulle, San Vicente de Paúl, avenida Fernández de Navarrete, carretera de Mendoza y Simón Orozco, carretera de San Isidro y otras.

En el Distrito, residentes en Villa consuelo, Mejoramiento Social y Villa Francisca se quejan de la gran cantidad de basura que las importadoras de mercancías tiran en calles y aceras.

Denunciaron que esas tiendas lanzan a la calle centenares de cajas de cartón, papel, madera y otros materiales en que llegan las mercancías.

Aseguraron que muchas importadoras no sólo tiran los desperdicios, sino que han tomado las aceras y uno o dos carriles de las vías para colocar sus carpas con mercancía.

Y cuando los vecinos se quejan los dueños de esas tiendas les dicen que pagan al Ayuntamiento del Distrito Nacional para usar parte de las calles.

En el Expreso V Centenario  el cúmulo de basura es tan grave que cada 20 o 30 metros se observa un basural.

La situación se debe a que la  gente lanza los desperdicios en las aceras, lo que causa un serio problema a la ahora de recogerlos.

Además los indigentes que viven de la recogida de botellas, cartón y envases plásticos, rompen las bolsas plásticas llenas de basura para ver qué pueden tomar.

En la avenida Padre Castellanos se observan vertederos de basura en las esquina de esa vía con Albert Thomas, Gregorio García Castro,  calle 8, 10, 12 y 14.

 Muchos alegan que no tienen dónde colocar los desperdicios  y que el Cabildo no los recoge a tiempo por lo que se ven obligados a lanzarlos a las calles porque no pueden tenerlos dentro de la casa.

Periodistas de El Nacional trataron de conversar con los síndicos Roberto Salcedo, del Distrito Nacional y Juan de los Santos, de Santo Domingo Este, pero éstos no estaban disponibles.

La ciudadanía espera que el problema sea solucionado lo más pronto posible porque la basura es foco de contaminación.

 Capitaleños   irritados

Moradores de los  barrios y ensanches de Santo Domingo están irritados por la gran cantidad de basura en calles y avenidas.

 Muchas personas lamentaron que los desperdicios se acumulen por doquier

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación