Si has decidido que ya es hora de recuperar tu cabello natural y celebrar tus rizos, pasarás por una transición que se tomará su tiempo, por lo que necesitarás mucha paciencia para pasar de lo procesado a lo natural.
Una transición es el cambio que le hacemos a nuestro cabello, dejando de alterar su patrón natural, sin interferir con químicos o calor.
Para lograr este objetivo lo más importante es estar segura de esta decisión, destaca la estilista profesional, experta en cabello afro-rizado, Arantxa Joseph. “Es imposible llevar a cabo un proceso de cualquier tipo sin firmeza, muchas personas inician, pero no concluyen porque les falla la fuerza de voluntad, es necesario la constancia para lograr nuestros objetivos”.
Según la experta, el proceso inicia con la decisión de no lacear más el pelo, luego dejar que crezca e ir cortando. Aunque algunas chicas realizan un gran corte sin iniciar la transición.
“Lo ideal es cortar todo el cabello procesado, porque al final se convive con dos texturas en donde al final cada una lucha por imponerse. El punto es que algunas féminas no se imaginan con el cabello corto, por eso optan por la transición”, explica Arantxa.
Los productos que utilizarás durante este proceso y después de, son totalmente diferente a los que utilizas con el cabello procesado. Lo ideal es usar productos libres de sulfatos, parabenos y grasas minerales.
“En lo personal siempre digo “el que te funcione a ti”. Cada cabello reacciona distinto y no existe un santo producto mágico”, dijo.
Sobre el tiempo
El tiempo que toma la transición completa, no es exacta, por lo que la estilista explica que esto dependerá del crecimiento.
“El cabello crece un centímetro al mes y unos 15 centímetros al año. Aunque si te haces el gran corte, pues tendrás el cabello natural más rápido”.