Funcionarios defendieron ayer la transparencia con que se ha manejado el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader en los casi dos años de ejercicio del poder, pero sobre todo, respetando la independencia de los distintos poderes del Estado.
A modo de ejemplo, José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia, detalló la forma diáfana en que han sido compuestos los organismo constitucionales, como la Junta Central Electoral, Defensor del Pueblo, la Cámara de Cuentas y las altas cortes.
Asegura que en esas entidades se logró colocar personas al margen de los intereses políticos, dando una muestra clara de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no quiere repetir el modelo de la vieja política.
De su lado, Milagros Ortíz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), sostuvo que este gobierno se mantiene en un continúo proceso de institucionalización, con un presidente de la República comprometido con cumplir y hacer cumplir las leyes. Ortiz Bosch fue enfática en resaltar que el gobierno trabaja en la dirección de cambiar la forma de gobernar, pero también reconoció que hay cosas que toman su tiempo.
Similar opinión fue expresada por Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), quien ponderó los esfuerzos de las autoridades para adecentar el Estado.
Difícil
Paliza reconoció que a Abinader le ha tocado gobernar en momentos difíciles, primero por la pandemia de la covid-19 y luego la guerra en Europa, pero que a pesar de eso, el país ha tenido un buen manejo, incluso reconocido por organismos internacionales.
“No tenemos dudas, que si seguimos haciendo un buen trabajo y cumpliendo con las expectativas de la gente, no con discurso, sino fortaleciéndola, nosotros tenemos la oportunidad de ganar las próximas elecciones en primera vuelta”, dijo.
Paliza y Ortiz Bosch participaron en el almuerzo semanal de los medios del Grupo Corripio, al que asistió Manuel Corripio.