Editorial Opinión

Despeñadero económico

Despeñadero económico

Desde el primero de enero al 18 de agosto de este año, el gasto promedio diario del Gobierno ascendió a RD$3,277.8 millones, y los ingresos corrientes durante ese mismo período promediaron RD$2,985.78, con lo cual la media del déficit por día fue de RD$292 millones.

Un reporte del periodista Héctor Linares, del diario El Caribe, revela que esos 230 días de ejecución presupuestaria representan el 63.01 % del calendario fiscal, durante el cual el Gobierno recibió ingresos por RD$686,730.9 millones, equivalentes al 66.03 % del estimado de ingreso para 2023 (RD$1,040,005.5).

Se resalta que el pago directo de la deuda pública representó en esos 230 días un valor absoluto de RD$67,166.5 millones, equivalente al 43.14% del monto total que debe pagarse al término de la ejecución presupuestal de este año (RD$155,685.2). El promedio diario ascendió a 951.24 millones de pesos.

Los ingresos contabilizados durante el período revisado no incluyen los que proceden de financiamientos contratados para apoyar el Presupuesto, lo que indica que la relación negativa entre gastos corriente o de capital versus lo recaudado se suple con endeudamiento.

El Congreso aprobó prestamos en los últimos 12 meses por casi mil 600 millones de dólares, dirigidos al sector eléctrico, agropecuaria e infraestructura vial, iniciativas consignadas en el Presupuesto General del Estado que no podrían ser financiadas con recursos derivados de la administración tributaria.

No se requiere auscultar todos los rincones de la ejecución presupuestal para advertir que el Gobierno debería actuar con mayor cautela en lo referido al gasto y al endeudamiento a la par con generar mejoría y eficiencia en el gasto de capital.

El pago por servicios de la deuda asciende este año a RD$253,545 millones, equivalente al 28 % del total de estimado de ingresos, en tanto que la deuda pública del sector no financiero supera los 55 mil millones de pesos, lo que debería representar motivo de preocupación colectiva.

El déficit promedio diario en la ejecución del Presupuesto nacional asciende a 292 millones de pesos, por lo que el Gobierno está compelido a reducir el gasto o incrementar el ingreso, porque escrito está que el camino del endeudamiento conduce al despeñadero económico.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación