Opinión

Detalles

Detalles

¿Convención o encuestas?

( y 3)

Hasta la fecha, ningún dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha propuesto que la técnica de encuesta sea registrada en los estatutos del partido como método definitivo de selección del candidato presidencial en elecciones futuras.

Nadie ha propuesto que las encuestas sustituyan a las convenciones internas competitivas.

Lo que se ha sugerido es que debido a la presente situación política nacional, y la particular circunstancia de un PRM sin condiciones institucionales y organizativas suficientes, sus líderes deberían formalizar un acuerdo político para adoptar un método de selección del candidato presidencial que los exponga a las menores confrontaciones y dispendio de recursos posibles. Este acuerdo debería incluir la ingeniería para la conformación de órganos directivos, readecuación de estatutos y la confección consensuada del padrón de miembros.

Se propone que se mida, mediante las técnicas de encuestas científicas, cual es el aspirante con mayor potencial electoral para el 2016, y que el mismo sea sometido a la convención de delegados para su aprobación oficial conforme a lo establecido en el artículo 68 de la Ley Electoral (Ley 275-97) vigente. La convención de delegados es el unico organismo legalmente facultado para seleccionar el candidato presidencial que aceptaría la Junta Central Electoral.

Este órgano partidario es también el previsto en los estatutos de cada partido político dominicano y guarda correspondencia con lo indicado en el artículo 216 de la Constitución de la Republica. De manera, que no existe ningún impedimento jurídico, constitucional o estatutario para utilizar las encuestas como método para decidir el candidato presidencial, siempre y cuando el escogido sea luego presentado y aprobado en la convención de delegados.

El método de las encuestas, como alternativa coyuntural para evadir la competencia fratricida en el PRM, sería una novedad en el país, y algunos dirigentes parecen no asimilarlo aunque ha sido utilizado exitosamente para seleccionar candidatos presidenciales en México y en Chile, por ejemplo.

Por otro lado, la demanda urgente, desesperada, del pueblo dominicano no es por enfrentamientos entre compañeros del mismo partido, sino por el cambio político, y el PRM es su única esperanza.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación