Actualidad Noticias importante

Dicen ahora RD cuenta con política de agua

Dicen ahora RD cuenta con política de  agua

Desde izquierda, Ángel Salazar Rodríguez, José Alfredo Corripio, Olmedo Caba, José Monegro, Wellington Arnaud y Felipe Suberví, quien responde preguntas en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

República Dominicana cuenta ahora con una política pública definida de agua y saneamiento, que no existía y por ello, la actual gestión realiza un programa agresivo de rehabilitación y construcción de sistemas de agua, ya que los existentes colapsaron durante las pasadas administraciones.

Así lo planteó ayer el director del Instituto Nacional de Aguas Potables Y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, quien dijo que de manera eficiente y transparente, el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha logrado que en menos de dos años, 1.4 millones de dominicanos sean impactados con cuatro metros cúbicos más de agua por segundo.

Recordó además, que en esa dirección se creó el Gabinete de Agua, y que el Consejo Económico y Social (CES) discute 12 temas dirigidos a mejorar ese servicio en todo el territorio, lo que demuestra, según el funcionario, que ahora se escucha a la gente, se trabaja para la gente y que cada peso del pueblo se invierte para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

“En materia de agua potable hemos avanzado y seguimos avanzando; hemos triplicado el presupuesto y hemos iniciado proyectos por más de 800 millones de pesos solo en la provincia de Monte Plata y ya hemos ejecutado más de 300 millones”, expuso Arnaud al participar en el Almuerzo Semanal de los Medios de Comunicaciones del Grupo Corripio, encabezado por Manuel Corripio y Alfredo Corripio, y el director de El Día, José Monegro, como moderador.

En el encuentro participaron además, los directores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba y de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, así como el administrador de la Empresa de Generación Eléctrica Dominicana (Egehid), Ángel Salazar Rodríguez.

Denotan el pasado
Los cuatro funcionarios coincidieron en afirmar que las pasadas autoridades “nada ejecutaron” en favor de la mejora de agua, y que ahora además de acueductos, el actual gobierno construye plantas de saneamientos.
Arnaud dijo que en la gestiones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solo se invirtieron 570 millones de pesos.

Felipe Suberví continuó con la embestida, manifestando que desde el 2008 no se realizaron trabajos en la dirección de rescatar las cañadas del Gran Santo Domingo.

En su defensa de su gestión, Suberví aseguró que el país careció en los últimos 30 años de inversiones eficientes, pero que ahora se tiene una visión más definida tanto en inversión como en su retorno, tras señalar que la cobranza de la Caasd oscila entre 130 y 140 millones de pesos cada mes.

Para el desarrollo
El director del (Indrhi), Olmedo Caba resaltó la importancia del agua para la vida humana y el desarrollo económico, social e industrial del país.

Indicó que bajo su responsabilidad está el compromiso de hacer llega agua a productores agrícola de unas seis mil tareas, lo que se traduce en beneficio de los consumidores.

“Nosotros estamos enfocados en la terminación de la Presa de Monte Grande, y se trabaja en ese proyecto que es fundamental para la zona sur del país. Tenemos que almacenar el agua suficiente, ya que hay zona que tienen una muy baja pluviometría, lo que indica que tenemos que tener agua suficiente para la producción agrícola”, externó Caba.

Respecto a la Presa de Monte Grante, que lleva años ejecutándose, aseguró que está en su etapa final, y que se trabaja en un cronograma de trabajo para que así sea. Entre las provincias beneficiadas estarían Baahona, Baoruco y Azua.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia