Actualidad

Dicen Fernández encabeza sondeos alcaldía SD Norte

Dicen  Fernández encabeza sondeos alcaldía SD Norte

El alcalde del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, encabeza las preferencias electorales en esas demarcación, según declaró esta mañana la firma encuestadora Geodata Survey.

La investigación política y social la dio a conocer el licenciado Cornelio Nolasco Parra, representante de Geodata, quien señaló que el estudio de opinión política también midió los aspirantes en el municipio de los tres partidos, el Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que en la intención de voto Fernández supera con un 44 por ciento a todos los sondeados.

En una rueda de prensa a las 10:00 de la mañana, en el restaurant Taboo Bamboo, dijo que cuando se mide mediante alianza PRD-PLD, PRD-PRM, Fernández supera a Virgilio Merán, su compañero de partido, a René Polanco y Carlos Guzmán.
Ante la pregunta de si las elecciones fueran hoy por quién votarían, Fernández obtendría un 26.8, contra un 16.7 de René Polanco, un 15.9 de Carlos Guzmán, Virgilio Merán 10.3 y Julio Encarnación fue favorecido con un 6.9 por ciento.

Parra dijo que el estudio socio político se hizo del 7 al 10 de septiembre en el municipio Santo Domingo Norte, con una muestra de 600 personas entre los poblados de Guarícanos, Sabana Perdida, La Victoria y Villa Mella, con una población meta de 18 años o mas.

Se dijo que la encuesta fue pagada por un grupo de empresarios del municipio, interesado en conocer la situación política de los partidos y candidatos.

Explicó que cuando se mide por coalición de candidatos por partidos, también la sumatoria de los perredeístas obtendría 37.1 por ciento a favor del alcalde Fernández, contra un 34 por ciento para René Polanco del PLD, contra un 9.7 por ciento de Julio Encarnación de l PRM.

Asimismo, midieron los niveles de valoración de la gestión del alcalde Fernández y la transparencia del manejo de los recursos, donde obtuvo un 50 por ciento positivo en la población.

La investigación arrojó una valoración en diferentes renglones de la gestión del ayuntamiento donde la recogida de la basura y el manejo dado a los recursos por el cabildo se entiende que es bien manejado

Problemas sociales

Parra dijo que se midió los temas de la problemática social del municipio, visión de la población hacia el gobierno central así como el posicionamiento de candidatos a cargos congresuales, municipales y a la Presidencia.
El estudio reveló que las problemáticas que preocupan a la comunidad son la delincuencia con 22.7%, la electricidad con un 21.7% y el arreglo de las calles en un 16,5%; el desempleo, agua potable y el costo de la vida fueron también ponderados.