Alrededor de 275 mil solicitudes de pensiones se perderían en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales, por la falta de pago de empresarios evasores que adeudan a ese organismo 300 mil millones de pesos durante más de 20 años, denunció este lunes la Asociación Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (Asodomus).
Joel Rodríguez, presidente de Asodomus, expuso que para esos 275 mil trabajadores en edad de retiro puedan irse a sus casas con una pensión, se hace necesario que los empresarios cumplan con la ley 18-96 y paguen las cotizaciones correspondientes en el periodo señalado.
“Para la Asodumus resulta un contrasentido que el Gobierno pretenda dar una amnistía a empresarios que violan las leyes, se niegan a pagar al IDSS para acumular dinero que no les pertenece e incrementar sus fortunas a costa del sacrificio de millares de trabajadores”, indicó.
Manifestó que “esa es la realidad, por eso Asodumus levanta su voz y de alerta para que la sociedad dominicana conozca de esa situación y se sume a nuestro reclamo, el país no puede ser solo para un pequeño grupo que se adueña de sus riquezas, en desmedro de las mayorías”.
Afirmo que el Gobierno lo que debe hacer cuanto antes es crear los mecanismos necesarios para obligar a los deudores del IDSS a pagar lo que le deben para así garantizar el pago de las pensiones depositadas y para las cuales no se tienen los recursos.
Rodríguez, además, externó preocupación ante la decisión del Gobierno de eliminar el IDSS porque a su juicio, “esa propuesta no deja claro el destino de los afiliados a la institución de salud, por lo que abogó por la participación de los trabajadores en los organismos de traspasos que se crean para garantizar que ese patrimonio tenga como prioridad garantizar sus derechos.