El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Miembros de la Policía (Coopol) acusó a personas malintencionadas de querer dañar la imagen de la entidad con falsas conjeturas y mentiras sobre la situación financiera debido a que no se ha terminado de pagar el dinero del programa “Sueldo por Año” a los más de dos mil agentes policiales que fueron puestos en retiro este año.
Negó que la cooperativa de los miembros policiales esté quebrada y que los recursos son manejados con transparencia y apego a las leyes por las que se rige el cooperativismo dominicano.
Aclaró que los pagos se están haciendo de manera escalonada o por partes a los miembros policiales pensionados “precisamente para garantizar la solidez de la cooperativa debido a que fueron más de dos mil los retirados, por lo que es imposible entregar ese dinero a todos al mismo tiempo”.
“La Coopol se rige con transparencia en su accionar y así lo demuestran las auditorías realizadas por organismos, incluyendo el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) por lo que pedimos a nuestros hermanos paciencia que su dinero está seguro y lo vamos a entregar a todos sin distinción porque ese dinero es de ustedes”, indica el comunicado.
Explicó que el programa “Sueldo por Año” es un plan solidario financiado en un 100% por los miembros activos de la Policía que son socios de Coopol a través del descuento de un 6% de su salario mensualmente, que nace en el antiguo Issfapol como un acuerdo entre los socios debido a que la Policía no paga prestaciones laborales a sus miembros.
Agregó, que éste consiste en el pago del último sueldo correspondiente al rango devengado por el socio, multiplicado por el número de años de servicio.

