El director general de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, solicitó hoy al Ministerio de Agricultura, al Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos (INDRHI) y al Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA) declarar la Línea Noroeste en estado de emergencia, por la baja producción agrícola y ganadera, a consecuencia de la prolongada sequía que afecta el país. Bejarán dijo que las pérdidas generadas al sector agropecuario son cuantiosas y ha limitado la producción agrícola y ganadera a su mínima expresión en la región Noroeste.
El funcionario planteó la necesidad de que las agencias del gobierno, en el sector agropecuario, implementen un plan de apoyo directo a los productores para evitar que éstos sucumban ante la gravedad de los hechos acaecidos. En tal sentido, planteó que el Seguro Agropecuario (AGRODOSA), agilice el pago de las pólizas por los daños al 30% de los productores que cuentan con seguro en la actualidad, y al 70% restante no asegurado.
De igual forma propuso, que el ministerio de Agricultura, el IAD, Desarrollo Fronterizo, el INDRHI y otras entidades del gobierno vinculadas al sector implementen un programa que contemple la preparación de tierra, limpieza de canales y drenajes, reparación de caminos, entrega de semillas y de insumos, como forma de compensar los daños sufridos.
El titular de Desarrollo Fronterizo propuso el aprovechamiento de esta calamitosa situación para realizar las obras que permitan disminuir la gravedad de estos eventos climáticos. Formuló la construcción de reservorios, pequeñas presas y pozos de infiltración, en las márgenes de los ríos y cañadas, y en las laderas que bordean las cadenas montañosas de las Cordilleras Central y Septentrional. El objetivo de esta propuesta es solidarizarse con el sector productivo que es la columna vertebral de la economía de la zona.