Actualidad Noticias importante

Director PN dice policías malos son menos que los buenos

Director PN dice policías malos son menos que los buenos

“La Policía continuará cumpliendo con su deber pese a las críticas y es cierto que hay agentes malos como en todos grupos de la sociedad, pero son más los policías buenos que cumplen con eficiencia y de manera honorable con su deber”, sostuvo ayer el director general de esa institución.

El mayor general Ney Bautista Almonte dijo que los 37 mil 671 mujeres y hombres del cuerpo del orden están prestos a brindar sus servicios y enfatizar los retos de la transformación policial en la que están inmersos para aportar a la construcción de un país próspero y en paz.

El titular de la Policía habló durante la eucaristía realizada en la Catedral Primada de América y que ofició monseñor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de Santo Domingo.

Bautista Almonte sostuvo que “en los 83 años de fundación de nuestra Institución, resaltamos la razón de ser y el mandato constitucional que impulsa a la Policía, de salvaguardar la seguridad ciudadana, prevenir y controlar los delitos; perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente; mantener el orden público para proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica, como lo expresa el artículo 255 de la Constitución”.

Precisó que el propósito superior del cuerpo del orden es “la convivencia pacífica”, debido a que el servicio policial de 24 horas, los siete días a la semana, la gestión preventiva, de inteligencia, de investigación que se desarrolla debe aportar a ese propósito.

“Esto implica, en pocas palabras, construir la capacidad de vivir juntos en un marco moral de respeto”, sintetizó el Bautista Almonte.

Indicó que hoy en el 83 aniversario hay que trabajar “unidos por la convivencia pacífica, así salvamos vidas”.

A la misa asistieron Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República; José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional; el mayor general Braulio Alcántara, quien representó al Ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, y varios viceministros de Defensa

Además, estuvieron los mayores generales Estanislao Gonell Regalado,
Richard Jiménez Vásquez, y el vicealmirante Emilio Recio Segura, comandantes generales del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, así como el vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entre otros oficiales generales de otras instituciones castrenses.

También acompañaron al mayor general Bautista Almonte, su esposa, la señora Olimpia Lora de Bautista; el subdirector general de la Policía, general Neivis Luis Pérez Sánchez; general Rafael A. Cabrera Sarita, Inspector general, entre otros oficiales.

Asistieron además los ex directores de la Policía, teniente general ® Bernardo Santana Páez; mayores generales ® Jaime Marte Martínez, José Aníbal Sanz Jiminián; el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, así como miembros del cuerpo diplomático acreditados en el país, entre otras personalidades y oficiales activos y retirados.

 

Microtráfico
La Policía mantiene una batida en contra del microtráfico a través de operativos que realiza a diario la Dirección Central Antinarcótico (Dican), en coordinación con el Ministerio Público, deteniendo a cientos de personas y ocupando miles de gramos de drogas.