Todos sabemos que uno de los cambios claves en nuestro estilo de vida es el ejercicio. Este tiene un efecto positivo en nuestro cuerpo, debido a que nos permite mantenernos en forma, además de darnos beneficios a nivel cardiovascular, pero ¿Cuál es el efecto que causa en los huesos?
El brasileño Fábio Krebs, ortopeda y especialista en la salud deportiva, manifestó a Qué Pasa! que las sesiones regulares de entrenamiento de fuerza de bajo impacto pueden mejorar la densidad de los huesos, así como reducir el riesgo de las fracturas de estos.
Afirmó que unos huesos fuertes son absolutamente imprescindibles para el éxito de los amantes de los ejercicios y deportes, por lo que es esencial ejercitarlos para evitar el estrés sobre ellos, y para que estos puedan responder cada vez con más fuerza.
“Los ejercicios son importantes para el trabajo preventivo de las lesiones, pero estas prácticas deben ser adecuadas para su tipo de cuerpo y peso, no se pueden hacer diversos ejercicios con la misma cantidad de peso e intensidad, esto podría causar varias lesiones de cartílago, rodilla, tobillo o columna”, explica el director de la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de Salud Articular, organizado por Gelicart.
Agregó que las prácticas deportivas fortalecen los huesos, siempre y cuando se combinen con una alimentación equilibrada, que contenga: carbohidratos y proteínas, así como una adecuada hidratación.
UN APUNTE
Recomendación
Krebs, quien es también coordinador del área de ortopedia-traumatología del Instituto de Medicina del Deporte del Grimo Football, Porto Alegrense, en Brasil, recomendó que antes de sumergirse en el mundo del fitness todos deben hacerse una evaluación médica profunda con un especialista.
Recordó además que tener una estructura ósea sana, significa huesos más resistentes, lo que hace que sea más difícil que se quiebren y ejecutan su función más eficientemente.