Carta de los Lectores Opinión

El avance del PCR

El avance del PCR

He dicho en otras ocasiones, y lo reitero ahora, dando muestras fehacientes de ello, que el Partido Cívico Renovador (PCR), dentro de los llamados partidos emergentes, pequeños, minoritarios o como se le quiera llamar, está fuera del montón. El PCR desde su fundación de parte de su ideólogo, mentor y líder, el general honrosamente en retiro, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, ha llevado una trayectoria ascendente. De grandes éxitos y logros. Aquí una pequeña muestra de lo que digo:

Hace alrededor de una semana, el PCR realizó un acto de juramentación de varios miembros y dirigentes medios y de base en Bonao, de la provincia Monseñor Nouel, que pasaron del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hacia la organización que liderea el general Zorrilla Ozuna. Este grupo de militantes del PLD, lo encabezaban los señores Julio Cesar Sánchez, Cecilio Abreu, Eugenio Almonte e Isabel Vallejo, entre otros. Dirigentes políticos y comunitarios de esta provincia, de una larga trayectoria en el PLD. Pero que han visto en el PCR una buena opción para seguir desarrollando su activismo social y político.

Ya lo llevo dicho en múltiples ocasiones, el PCR es un partido con una estructura dirigencial de primer orden en la política vernácula, o sea, es una organización política orgánica. Con locales abiertos en todo el territorio nacional. Con un activismo social y político permanente. Es una institución política, además de con vocación y disposición al servicio social y comunitario, también con vocación de poder.

Hace un tiempo venimos escuchando en los corrillos políticos del país que el general Zorrilla Ozuna y esta entidad política que dirige, pudieran establecer un acuerdo político programático para apoyar una eventual reelección del actual presidente de la nación, Luis Abinader Corona, en una alianza que incluso, involucraría a otros partidos políticos que pudieran ser persuadidos por Zorrilla Ozuna para esos fines. Obviamente, alianza que encabezaría el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Si todo esto concretiza, manifiesto ahora y aquí, que el presidente Abinader y su partido, el PRM, estarían haciendo la mayor y mejor adquisición política con miras a las próximas elecciones del 2024, tanto las municipales del 18 de febrero, como las congresuales y presidenciales el 19 de mayo.

Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación