En el País

El Factoring es la tabla de salvación de las pequeñas empresas dominicanas

El Factoring es la tabla de salvación de las pequeñas empresas dominicanas

El factoring tiene el potencial de agregar a las pymes de República Dominicana una capacidad de apalancamiento suficiente como para salir fortalecidas de la actual crisis del coronavirus. Se trata de una posibilidad de financiamiento a corto plazo con menores índices de riesgo, que encuentra su apoyo directamente en las operaciones de la empresa.

Esto opina Edesio Ureña Albacete, gerente general de CEF. Santo Domingo, ya que “quien asume el riesgo es el que adquiere las facturas, por eso su costo puede ser un tanto más alto que el de una línea de descuento, no obstante, eleva la capacidad de maniobra financiera”.

Se trata de una tendencia que promete alcanzar los nueve millones de millones de dólares en el mundo para 2025, de acuerdo con Adroit Market Research, de modo que los planificadores financieros y los empresarios dominicanos no deberían ignorarlo.

El factoring es un descuento que se aplica al facilitar que una empresa cobre una factura antes de su vencimiento. Es decir, una compañía con una factura por cobrar de RD$100,000 a tres meses, tiene la posibilidad de “vender” dicha factura por RD$97,500, por ejemplo, si se le aplicara una tasa de descuento de 10 % anual, simplemente como un anticipo de tesorería.

Mientras, que el confirming sería un descuento que se aplica a los proveedores. Es el espejo del factoring, porque la empresa que contrata un confirming autoriza a una entidad financiera a confirmar que tienen su pago listo a cada uno de los proveedores. Ahora bien, esto tiene un costo, porque si una factura de RD$100,000 estaría lista a los tres meses, quizás en el día uno habría confirmado para pago RD$97,500, si las condiciones financieras fueran las misma que el caso anteriormente expuesto.

“Cuando hablamos de descontar, a lo que nos referimos es a anticipar el vencimiento de un capital al que se le ve aplicado una tasa de descuento. Es importante tener en cuenta que el factoring puede ser: “con recurso”  o “sin recurso”.

Si es un Factoring “con recurso”, si se produjese el quebranto de la operación (una factura impagada) el proveedor del factoring reclamaría al cedente (la empresa) y el cedente se lo debería reclamar al su cliente.

Si es un Factoring “sin recurso”, y se produjese el quebranto de la operación (una factura impagada) el banco no podría reclamar esta cantidad al cedente (la empresa libera riesgo y en consecuencia no consume riesgo) de manera que el banco se la tendría que reclamar directamente al cliente del cedente, explica Ureña Albacete.

De su lado, el confirming garantiza el pago de los proveedores, por lo que las empresas que requieren de productos y servicios tienen una capacidad mayor de negociación. “Es que saben que esa erogación de fondos la recibirán en un plazo determinado y estipulado, por lo que disminuye la ansiedad causada normalmente por las cuentas por cobrar”, expresa el especialista.

Sobre CEF.- Santo Domingo y el Grupo Educativo CEF.- UDIMA

El IES CEF.- Santo Domingo es una Entidad sin ánimo de lucro aprobada el 14 de noviembre de 2019 por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESCyT) para impartir 7 Maestrías oficiales del área de empresa y negocios. Sus modernas instalaciones se encuentran en el Tercer Nivel del Edificio Novo Centro.

La relación con República Dominicana no es nueva. Desde 2007, el CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA vienen cola-borando en el Programa de Becas Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), con INDOTEL e INAFOCAM formando a más de 1.900 estudiantes dominicanos. Desde 2020 participa también del Programa de Be-cas Nacionales para estudios en el país.

Forma parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, centrado en la educación superior. Fundado en Madrid en 1977, más de 550.000 estudiantes han pasado por sus aulas de Barcelona, Madrid, Valencia y online. La formación que imparte se distingue por su practicidad y cercanía a la empresa.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros lidera en España la preparación de pruebas de acceso para funcionarios públicos. El CEF.- también ofrece un amplio catálogo de Maestrías y Cursos especializados en todas las áreas de la empresa, en particular Negocios, Finanzas, Banca, Contabilidad, Recursos Humanos, Impuestos, Mercadeo, etc. Tiene sedes en Barcelona, Madrid, Santo Domingo y Valencia.

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es la primera universidad privada online oficial de España. Se aprobó por Ley en 2006. Imparte 18 Grados Oficiales, 35 Másteres, un programa de Doctorado y 302 Títulos Propios e Idiomas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación