¿Qué Pasa?

El poder del juego en la infancia

El poder del juego en la  infancia

Ver a nuestros hijos jugar y sonreír es la mayor felicidad que un padre pueda sentir. En los niños el juego no solo se trata de una actividad solo para divertirse, pasar el tiempo o entretenerse, lo cierto es que esto favorece su aprendizaje en todas las áreas del desarrollo.

La terapeuta familiar Angie Domínguez afirma que ese juego que tanto disfruta no es solo un juego, su pequeño cerebro está absorbiendo informaciones y habilidades que serán útiles en su futuro.
“El juego es fundamental en el desarrollo de los niños.

Les ayuda a desarrollar su imaginación, creatividad, socializar con otros niños, los conecta con su entorno, a conocerse a sí mismo. Los niños aprenden a compartir, a respetar a los demás, a tomar la iniciativa, y les despierta la curiosidad” explica la profesional del Centro Vida y Familia.

Domínguez afirma que al jugar, los niños se transportan a un mundo de fantasía en el cual ellos mismos crean cada situación, utilizando como referencia su diario vivir (experiencias vividas, programas de televisión, películas, cuentos de hadas, entre otros).

“Cabe destacar que no solo los niños se benefician del juego. Los padres y adultos que son parte de la vida del niño fortalecen su relación con él mediante el juego. Al jugar, los padres y los niños empiezan a conocerse mejor, a entender sus diferencias y a solucionarlas”.

El juego no se controla, ¡Sólo se disfruta! Por eso el juego suele ser una actividad espontánea y placentera para los niños, que les da una sensación de relajación.

“Desde la infancia, los niños empiezan a fomentar sus habilidades mediante el juego, utilizando sonidos y sensaciones para fortalecer sus sentidos.

Mientras el niño crece, el juego crece con ellos, y se modifica a sus necesidades. Los niños empiezan a gatear, a pararse con ayuda de una mesa, caminar con andador o solos, y a la vez empiezan a agarrar diferentes cosas, manipulándolas y en sí, jugando.

Esto es su manera de explorar su entorno y de tal manera, aprender sobre las cosas a su alrededor a través de lo que ellos ven como un juego”.

La doctora finalizó diciendo que el juego ayuda a nuestros niños a crecer felices y aprender mientras juegan.

“El juego no es solo diversión, es un momento de obtener conocimientos, intereses, y habilidades nuevas. Así que ¡a divertirnos con ellos y acompañarlos mientras aprenden jugando!”.