Del merenguero típico El prodigio siempre hemos escuchado un repertorio conservador, melodías típicas tradicionales, a veces mezcladas con unos sutiles y armónicos toques de jazz.
En esta ocasión el reconocido cantante está promocionando un tema totalmente diferente a lo que ha hecho, pero sin perder su esencia.
Maldita distancia es el nombre de la canción de El Prodigio en la cual mezcla la música típica con el trap.
“Es primera vez que hago esta mezcla de típico con urbano, porque he sido conservador con mi línea musical. Esta canción es una fusión del merengue típico con la música urbana, específicamente con el trap y tiene mezclas de armonías, un toquecito de pop, balada y toque de jazz, y el estilo de la interpretación es urbano”, explicó, agregando posteriormente que la canción fue escrita por el joven compositor y cantante Jorge Sarita (nuevo integrante de la agrupación) quien además junto al prodigio interpreta el tema.
Notablemente tímido, durante la entrevista con Qué Pasa! Krency García, nombre de pila del artista, destacó que la mayoría de los nuevos talentos jóvenes deciden hacer música urbana “por cuestión de moda y la influencia fuerte de la difusión de otras culturas”.
Continuó diciendo que “a lo mejor falta un poco de asesoramiento en el ámbito cultural para que los jóvenes puedan crecer con esa conexión con la cultura nuestra, con el merengue. Si el gobierno da un gran soporte en el arte, esto permitiría que se abran las puertas a las facilidades de que jóvenes puedan llevar sus propuestas y se puedan preparar, aquí hay mucho talento”.
El cantante se estará presentando este mes en el Jazz Festival en Punta Cana y en octubre estará de gira por algunas ciudades de Estados Unidos.
UN APUNTE
Mezcla
El Prodigio tienen en planes hacer un disco con una mezcla de jazz y merengue típico. “El jazz es una de las cosas que me dan vida en el arte. Hacer jazz con típico es un gran reto, porque el acordeón es un instrumento folclórico que tiene ciertas limitantes, pero está en mis planes”.