Catorce años después de haber estrenado su ópera prima, la comedia “La maldición del padre Cardona”, el actor y cineasta Félix Germán llega con un producto más serio, en el que aborda el tema de la migración haitiana, así como del amor sin condiciones, sin nacionalidad, el cual tituló “La isla rota”.
“Es la historia de la migración, la historia universal del ser humano, donde las personas buscan donde asentarse.
Este filme es una exaltación al amor, es una película que busca como moraleja decir que: en estos tiempos de odio, de nacionalismos, de extremismos, de divisiones y fronteras, el ser humano ha perdido la esencia pura y básica del amor como forma de interrelacionarse, lo cual predijo Cristo. En estos tiempos no solo se vive un problema de nacionalismo, también es un problema de racismo”, dijo Germán.
La trama ficticia, pero basada en dos hechos reales, ha provocado que Félix haya sido amenazado por abordar el controversial tema, según reveló durante la conversación con Qué Pasa!
“Este es un tema controversial.
El tema haitiano es difícil de tratar objetivamente. No sabía que esto iba a llegar al extremo tal que personas han manifestado que deberían matarme; solicitando vandalizar el Palacio de Bellas Artes, donde soy el director, por mi pro-haitianismo. Es decir han dicho tantas cosas que yo nunca pensé iba a llegar a ese extremo, de juzgar y comentar la película sin verla”, reveló.
“La isla rota” ha tenido una excelente acogida en festivales internacionales. El primer reconocimiento fue el Premio Alex North a la Mejor partitura original para largometrajes, otorgado por el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), en Tenerife, Islas Canarias.
Y posteriormente premiada como Mejor Largometraje de Ficción en el III Festival Internacional de Cine Histórico realizado en Tenerife.
Así mismo ha sido proyectada en certámenes cinematográficos como el famoso Festival de Cine de Chicago y el Festival de Cine Dominicano en Nueva York, en ambos como “Selección Oficial”; y en el el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España y su proyección en el afamado Tallinn Black Nights Film Festival PÖFF de Estonia. “Al ver la película terminada me impactó mucho.
Lloré de emoción, lloré de alegría y lloré de satisfacción por el compromiso al cual me sometí.
Es una película hermosa, impecable, las actuaciones son maravillosas, me siento muy satisfecho”, afirmó. “La isla rota”, producida por Carlos Germán, será estrenada el 13 de junio en todos los cines del país.
UN APUNTE
La película que será distribuida por Caribbean Cinemas, y tiene como protagonistas a Algénis Pérez, Manny Pérez, Dalisa Alegría, Frank Perozo y Félix Germán, cuenta la historia de Gy, un niño haitiano que huye de la pobreza y presenció el asesinato de sus padres mientras cruzaba la frontera dominicana. Años más tarde se enfrenta a los asesinos, enredados en una vorágine de venganza, amor, odio racial y un futuro incierto.