Semana

El valor de la política comunitaria

El valor de la política comunitaria

 

La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.

También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

La utilización del término ganó popularidad en el siglo V antes de Cristo, cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”.

Bajo esa orientación, el dirigente comunitario y empresario Elías Báez ha tomado en serio sus aspiraciones de alcanzar una diputación en el municipio de Santo Domingo Oeste, en donde es una figura de mucho peso social.

Su accionar en este municipio, impulsando asistencial social y legal gratuitas entre las personas más necesitadas y asesoramiento a núcleos de negocios, en su calidad de dirigentes de las Pymes, se ha granjeado el aprecio y la confianza en la municipalidad.

Es realmente una figura conocida en este importante municipio de la provincia Santo Domingo, por donde se mueve prestando servicios sociales a la gente que necesita y visitando negocios y pequeñas empresas, para conocer de las inquietudes y problemas de ese sector.

Y es que Báez es presidente de la Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Herrera (Asomipyme, pero además, ejerce como fiscal en Santo Domingo Oeste.

“Contribuir al bienestar económico y social de la gente de mi entorno es una responsabilidad que vengo asumiendo con firmeza y determinación mucho antes de aspirar a una posición electiva, como abogado y hombre de negocios”, apuntó Báez.

Electoral

Eías Báez, con sus oficinas políticas en prolongación avenida 27 de Febrero, sector Las Caobas, tiene en carpeta una serie de proyectos y programas atención comunitaria para ejecutarlos en caso de conseguir una curul en la Cámara de Diputados.

Dentro de los proyectos que sometería a este organismo legislativo figura la instalación de Wifi en beneficio de los jóvenes estudiantes del municipio; la creación de una sala penal y una casa de acogida para la mujer maltratada.

Asimismo, solicitaría al gobierno pagar los terrenos del sector Engombe, propiedad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que se les otorguen los títulos de propiedad a decenas familias pobres de la zona que los ocupan. Además, como diputado procuraría la terminación del proyecto Cañada de Guajimía.

“Al llegar a la Cámara de Diputados mantendremos la oficina de gestión comunitaria para que los munícipes tengan donde ir a vernos a canalizar las solución de la problemática de su comunidad”, dijo Báez

Indicó que hará la función de canalizador y verdadero representante.“Lucharemos para que se resuelvan los problemas que afectan al municipio Santo Domingo Oeste en el ámbito de seguridad, energía eléctrica, agua potable, pobreza, así como la falta de oportunidades para los jóvenes”.

Asimismo, Báez dijo que como diputado propondrá un proyecto que declare a Santo Domingo Oeste Departamento Judicial, para que haya un Palacio de Justicia, y así las víctimas de delitos y sus familiares no tengan que trasladarse a la avenida Charles de Gaulle, donde opera el único que existe.

Proyectos

Procurará la instalaciónde una torre de antena de internet Wifi para darle servicio gratis a los hogares que menos puedenpara que los jóvenes secundarios y universitarios hagan su tarea.

También presentará un proyecto de ley que permita que los jóvenes del municipio tengan acceso a becas a través del presupuesto del Ayuntamiento de manera obligatoria, así como otro que obligue a promover los valores familiares, éticos y morales en las escuelas. “Lucharemos para gestionar una casa de acogida en el municipio a mujeres maltratadas y sus hijos o hijas.

Comunitarios

Entre las asistencias sociales que ofrece Báez como precandidato a diputados están servicios de ambulancia, agua potable, operativos médicos, donación de medicamentos, fumigación de viviendas, asesoría jurídica y otras asistencias gratuitas a las personas de escasos recursos.

Testimonios

“Desde que nos graduamos de abogadosiempre estuvimos inspirado en buscar justicia social, y eso nos motivó a ingresar a la carrera del Ministerio Público como procurador fiscal, para desde allí impartir justicia, cargo que hemos ocupado por 11 años.

“Fuimos evaluados por la escuela del Ministerio Publico ingresando a la carrera con calificaciones excelentes y sin tener ninguna tacha ensu expediente durante todo este tiempo.

Aspiraciones

Báez expresó que desde que asumió el cargo de fiscal “empezamos a trabajar de la mano de la comunidad e impartir justicia a favor de los que menos tienen.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación