Carta de los Lectores Opinión

Elecciones 2024

Elecciones 2024

El electoralismo es un elemento distorsionador de las luchas sociales, donde el sistema político tradicional envuelve a una parte importante de la población esperanzada en conseguir algo, vía el clientelismo o las promesas de la próxima gestión.

La coyuntura política dominicana está muy influenciada por los períodos electorales, donde se da una disputa dentro del sistema conservador oligárquico. Ahí se generan, a veces, crisis y contradicciones políticas dentro del bloque dominante que, al final, se resuelven en función de sus intereses; por la similitud conservadora de los partidos y el tutelaje de la oligarquía, el imperialismo y potencias europeas. Aun así, se advierte el desgaste, descrédito, división y transfuguismo en esos partidos.

Ocurriendo con el PRSC, el PRD- PRM, PLD-FP, y sus bisagras, así; también, como el descrédito y deterioro progresivo que debe ser aprovechado, en todos los escenarios, por la Izquierda Revolucionaria.
Esta situación encuentra al pueblo dominicano ante un complejo y gran vacío de respuesta colectiva, político-orgánica, como alternativa a la derecha y demás sectores conservadores que han encabezado las riendas del Estado, pide algo diferente a toda esa podredumbre; una opción electoral independiente y revolucionaria.

Hoy el país carece de una respuesta político-orgánica colectiva, unitaria, con posibilidad real de disputar el poder político a la derecha y sectores conservadores. Ese momento de unidad, exigido por amplios sectores populares no ha madurado, está en proceso. Hay que construir una dirección revolucionaria con capacidad orgánica, ideológica y con suficientes músculos para enfrentar al sistema capitalista.

En un segmento de los espacios políticos “progresistas”, predomina una visión reformista y sistémica de la lucha política, no han entendido que, este sistema está incapacitado para resolver los problemas fundamentales de la gran mayoría de la población. Una participación que implique una respuesta política desde la franja de la Izquierda Revolucionaria y demás aliados antisistema, sólo es posible si se desarrolla un trabajo planificado, a tiempo, dedicado, y dejando a un lado, los intereses particulares y poniendo por delante, por encima de todo, los intereses del pueblo dominicano. A los capitalistas, sus bisagras y sus apoyos de fuera y dentro, no se le arrebata el poder improvisando candidaturas, con poco tiempo, sin horizontes claros y a pocos meses del escrutinio electoral.

Por. Felipe Lora

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación