Con largas filas y un retraso de casi dos horas iniciaron este miércoles en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la capital, las elecciones para escoger las nuevas autoridades de ese centro de altos estudios.
El inicio de las votaciones estaba programada para las 8:00 de la mañana, pero algunos imprevistos provocaron que iniciaran pasadas las 9:00, lo que incomodó a los votantes.

La apertura de una sola puerta para acceder al campus universitario provocó que los votantes tardaran hasta media hora para llegar a los centros de votaciones.
“La Comisión Electoral se ha concentrado demasiado en la seguridad del proceso y ha dejado una puerta de acceso de unas siete que tiene la institución”, manifestó un profesor que pidió reservas de su nombre.
Te puede interesar leer: La UASD preparada para elegir nuevo rector este miércoles
“Eso ha provocado una gran aglomeración de vehículos en la entrada al campus”, agregó.
El ingreso a la casa de altos estudios fue permitido solo por la puerta que da al Archivo General de la Nación y la salida por la Correa y Cidrón, cerca de la estación del Metro en la parada “Amín Abel Hasbún”.
Cerca de las 10:00 de la mañana, la Comisión Electoral de la UASD inició una reunión para analizar los imprevistos del proceso.

El alto organismo negó la denuncia de que al recinto de la universidad estatal en San Francisco de Macorís no habían llegado a tiempo las boletas.
“Llegaron las boletas. Estamos investigando el caso de San Francisco de Macorís. Se dijo que hay algunos inconvenientes”, manifestó Frank Valdez, secretario de la Comisión Electoral.
En el proceso, que horas más tardes recobró la normalidad, compiten por la rectoría de la UASD los profesores Jorge Asjana y Editrudis Beltrán, para el período 2022-2026.
Serán escogidos los vicerrectores docente, administrativo de extensión e investigación y postgrado.
Tienen derecho a votar 2,980 profesores titulares, 146 estudiantes, 59 profesores ayudantes y 30 empleados, para un total de 3,215 sufragantes.
