Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

Salud Pública necesita más recursos

 

Una comisión bicameral del Congreso está estudiando el proyecto de ley de ingresos y gastos públicos, como es el nombre legal del Presupuesto Nacional, y que ascenderá para el 2015 a 630 mil 936 millones de pesos, según anunció el senador peledeísta por San Cristóbal, Tommy Galán, quien preside esa entidad.

Es decir no habrá prácticamente cambios en el Presupuesto venidero, aunque se tomarán 300 millones de los 21 mil millones que están presupuestados para la recapitalización del Banco Central, para hacer algunos aumentos mínimos a varias entidades, mientras siguen iguales la Junta Central Electoral, que había previsto un aumento en vista de que el año que viene es la antesala de las elecciones generales del 2016, y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que quería 11 mil millones para el 2015.

Al Ministerio de Salud Pública se asignarán 60 mil millones, más 4 mil millones adicionales para la construcción de ocho nuevos hospitales, y al de Educación el 4% del Producto Interno Bruto, como manda la ley, por lo que superará los 100 mil millones de pesos.

Es indudable que pese a la falta de recursos del Gobierno Central, con un déficit primario del 2.4% del PIB, la salud pública necesita más dinero, ante la enorme carencia que afrontan la totalidad de nuestros hospitales, porque sin salud no hay vida, que es el factor humano primario, sin dejar de reconocer que el Progreso y el Desarrollo vienen de manos de la Educación.

Que me perdonen algunos, pero me parece, que no ganamos nada con saber leer y escribir u obtener un post grado universitario, si en cualquier momento, y por falta de una adecuada atención médica, corremos el riesgo de morir.

Ahora el Ministerio de Salud Pública está en las manos más que competentes de la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, que ya desempeñó esa misma cartera, al igual que presidió la antigua Asociación Médica Dominicana, y más recientemente el Servicio Nacional de Salud, SENASA, es decir que se trata de una profesional de méritos más que reconocidos, al igual que de una capacidad a toda prueba, por lo cual hasta el último centavo que se reciba será más que bien invertido.

Todas las dependencias del Estado tienen el grito al cielo, clamando por mas recursos, pero el país no puede seguir endeudándose, pues corre el riesgo de caer en la insolvencia, o default como se dice en los círculos financieros internacionales, por lo que no nos queda más alternativa que la de apretarnos el cinturón, como está haciendo el Presidente Danilo Medina, para capear la tormenta que se nos ha venido encima a causa de los errores de todos los gobiernos anteriores, para tratar de salir de la situación de la mejor manera posible, y en esto todos debemos colaborar, sin distinción de ningún tipo de banderías políticas, religiosas, económicas o sociales, porque lo que está en juego es la salud de la Patria, que como dice el viejo adagio romano, está por encima de cualquier otra consideración.

Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación