Sigue el teatro
La Paz. Boliva. Nueva vez subí a las tablas en América del sur. Esta vez en la capital de Bolivia, con una obra teatral que refleja la historia reciente que vivió este país, luego de las pasadas elecciones, en las que el presidente socialista Evo Morales salió del poder.
Fue una obra muy experimental: sin guión, sin palabras. A veces, las miradas o la imagen de un cuerpo estático, era la mejor manera de enviar mensajes a los espectadores, sobre las protestas, los bloqueos, la escasez, las muertes y todos los momentos que vivió Bolivia en los últimos meses, hasta que se juramentó una presidenta provisional para convocar a nuevas elecciones.
La obra fue el resultado de un taller de teatro dirigida por la experimentada actriz Patricia García, en el que se integró a nuevos actores con consagrados e incluso con gente que nunca antes hizo teatro. Es una manera muy particular de vivir el teatro, haciendo que cada actor fluya y viva el aquí y el ahora en el escenario y así transmita mejor los mensajes.
Fue una gran experiencia participar en este taller y en esta obra titulada “Bloque”, Me tocó ser la antítesis de lo que soy, al representar una especie de monolito y cargar una pesada mochila de piedras. Fue la posibilidad de mostrar sin hacer, tan solo estando allí medio inmóvil, mirando fijamente al público y dejando que cada espectador interpretara lo que más le pareciera.
Luego de este taller y esta obra, crece mucho más en mi el interés en seguir haciendo teatro. Mi gran sueño es alguna vez poder actuar en mi país, luego de las experiencias adquiridas en Brasil y ahora en Bolivia. Que viva el teatro.