Se ha ido desvaneciendo la esperanza que anidó el sector María Auxiliadora de tener en diciembre sus aceras y contenes reparados, según el trabajo que hace el Ayuntamiento del D N, pues varios tramos de aceras demolidas para su reconstrucción, son actualmente verdaderos obstáculos tanto para el peatón como para los lugareños de dichos tramos que no pueden entrar sus vehículos a sus correspondientes marquesinas.
Similar a este retraso del A D N, la Caasd está en deuda con este sector, porque tras corregir importantes averías y hacer grandes excavaciones en dos puntos de la calle E no ha nivelado ni pavimentado los grandes hoyos que hicieron sus brigadas impidiendo el normal movimiento vehicular en los puntos afectados.
Hace 2 meses se presentó una brigada con un camión de asfalto, se corrigieron algunos baches creados con la instalación de acometidas a viviendas de la misma calle E, pero la mitad de los baches reparados ya están dañados.
Ojalá que la Caasd investigue esta denuncia.
El Morgan cumple este diciembre 8 años que fue demolido para reconstruirlo, en 2 años, y aun no se ha completado su entrega a la comunidad de María Auxiliadora donde está sembrado, y a las comunidades aledañas. Borrada está la esperanza de que este emblemático hospital, hijo mayor de los centros de servicios que hay en la Ciudad Sanitaria sea entregado formal y completamente a la comunidad ni hecha su auditoría a partir de su presupuesto inicial de 7 mil millones de pesos, del que se dice se incrementó en alrededor de un 150%, realidad que deber publicarse.
Esta comunidad estuvo esperanzada en readquirir su club Ma. Auxiliadora antes de este diciembre y no ha sido posible. La comunidad, con el apoyo de la parroquia de la comunidad, hace esfuerzo por ese objetivo pero navega contra el tiempo, y el ministerio de Deportes aún no ha intervenido efectivamente dicho club, víctima de la usurpación de derechos por más de 5 años, sin directiva formal ni legal. Estos 4 puntos solo son parte de los problemas que padece esta comunidad en este fin de año 2022, que no estarán todos resueltos al entrar el 2023 como casos de esperanza insatisfechas.
Por: Lic. Santiago Martínez