Opinión Articulistas

Estatura de la dominicana

Estatura de la dominicana

Wilson Rodríguez

(y 2)
La humanidad en el mundo registró un crecimiento en la estatura durante el pasado siglo XX, incluyendo a los dominicanos. Mejor salud, mayor consumo de proteína animal de alta calidad como la leche y sus derivados, carne y huevos han impulsado este cambio.

Se ha llegado a relacionar la estatura de la población con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y hasta una mayor capacidad cognitiva. En niños, el registro de la estatura permite a los pediatras monitorear el crecimiento esperado de los infantes relacionándolo con la edad.

Es evidente también la diferencia de estatura poblacional que se alcanza entre hombres y mujeres en nuestro país; por ejemplo, el 33.8% de ciudadanos tiene una estatura que oscila entre 5 pies y cinco pies cinco pulgadas. Si se observa por sexo, el 25.6% de los hombres dominicanos mayores de 18 años está en el rango de 5 pies cinco pulgadas, mientras que el 42% de las mujeres está en esa estatura.

Los dominicanos que tienen estatura entre 5.5 a 6 pies son el 32.9%, algo más de un tercio de la población total mayor de edad, pero aquí la cosa cambia, ya que en este grupo los hombres son el 43.5% y las mujeres solo el 22.4%.

Los dominicanos pequeños, cuya estatura oscila entre los 4 pies y 4 pies y medio, son apenas el 8.7% de la población total y aquí las mujeres llevan la delantera, ya que el 14.5% de ellas está en este rango de estatura y solo el 2.8% de hombres son peques.

En cambio, la población mas alta, aquellos mayores de edad que tienen entre 6 pies y 6 pies y medio representan el 7.8% y de ese porcentaje; solo 1.8% son mujeres.

En la medición de Mercado y Cuantificaciones realizada a una muestra de 1,200 ciudadanos de cambos sexos en el ámbito nacional, con margen de error de más o menos 2.8%, se determinó que un pequeño porcentaje de 4.3% de la población entrevista.

Por: Wilson Rodríguez
w.rodriguez@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación