El abogado penalista, Valentín Medrano Peña, calificó hoy como abusiva la condena impuesta por un tribunal de Higüey a una estilista condenada a 30 años de prisión, de los cuales lleva 13 años cumplidos, por ocuparle 3.7 kilos de cocaína en una cartera que le entregó una azafata en el aeropuerto de Punta Cana.
El jurista sostiene que la decisión del Primer Tribunal Colegiado de La Altagracia fue abusiva, arbitraria y desproporcional, que solo aplica a un narcotraficante patrocinador de drogas.

La estilista de Villa Juana, Sandra Yanira Viloria Castillo, lleva 13 años y 6 meses recluida, cumpliendo una pena exagerada e injusta desde el punto de vista de la proporcionalidad del hecho imputado.
Según sus familiares, la joven está pasando por un calvario, a pesar de haber exhibido un comportamiento ejemplar desde su celda, hasta el punto de que hace alrededor de dos semanas las autoridades penitenciarias le negaron una solicitud de “medio libre”, que es un permiso que se le concede a internos penitenciario con una cantidad de la pena cumplida, que le permite trabajar, estudiar y otras actividades.
Sus familiares dicen que jamás su pariente pensó que ser atenta y colaboradora con una azafata colombiana le acarrearía un problema tan grande como una condena de 30 años de prisión.

Viloria Castillo, madre de tres niños, había viajado a Colombia con la esperanza de mejorar su situación económica, pero un tiempo después decidió regresar, al ver que no tenía posibilidades de establecerse en esa nación.
El 28 de octubre de 2010 cuando regresaba a República Dominicana en un vuelo de Avianca, la azafata colombiana Vianca Julia Esbra, le pidió que le bajara un bulto de mano, para que se lo devolviera al pisar tierra, lo cual aceptó, pero al bajar del avión la esperaba agentes antinarcóticos y al detectarse que el bulto contenía droga fue apresada junto a la azafata y sometida a la justicia, caso por el que fue condenada a 30 años de prisión.
La estilista entiende que no fue escuchada y que no se ponderaron sus declaraciones al ser condenada a 30 años por menos de cuatro kilos de cocaína, además de que la azafata colombiana fue sacada del expediente sin que se sepan los motivos.
La investigación estuvo a cargo del fiscal de La Altagracia, Daniel Alberto Robles Nivar, y en audiencia preliminar solicitó apertura a juicio para ambas, por la Ley 50-88, por “tráfico internacional de droga”.
Las autoridades comprobaron que Viloria Castillo ingresó al avión sin el bulto. Las dos mujeres fueron enviadas a juicio de fondo, pero, inexplicablemente, el entonces fiscal solicitó descargar a la colombiana y pidió 30 años de prisión para la dominicana.
Te puede interesar leer: Imponen coerción padre golpeó una hija