Actualidad Noticias importante Portada

Estiman injusto aumento sueldos se hicieron regidores de Santiago

Estiman injusto aumento sueldos se hicieron regidores de Santiago

El 94 por ciento de los lectores de El Nacional Digital considera injusto que los regidores del ayuntamiento de Santiago se aumentaran el sueldo y el del alcalde de esa ciudad. Un 6% respalda la medida.
La sala capitular aprobó elevar el sueldo de los ediles de 130 mil a 210 mil pesos mensuales y el del alcalde de 260 mil a 450 mil pesos.

El alcalde electo de Santiago y presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, calificó la disposición como una “vagabundería”” y adelantó que no la aceptará.

Anteriormente salas capitulares de diferentes demarcaciones han aumentado los sueldos de los regidores y los alcaldes lo que ha producido la repulsa por parte de la población.

Seguridad hospitales

En otro muestreo, entre los lectores de El Nacional, el 83% apoya que los militares asuman la seguridad de los hospitales públicos y un 17 la rechaza.

En los centros asistenciales públicos, se han producido actos vandálicos en los que personas desaprensivas sacan pacientes con los que han tenido problemas y en ocasiones bandas armadas se presentan con heridos y reclaman ser atendidos de inmediato.

Endurecer penas

El endurecimiento de las penas a los infractores de la ley por manejo imprudente es apoyado por los lectores.
Ante la pregunta ¿apoya castigo mayor por manejo temerario? el 98 por ciento respondió que si y apenas un 2% dijo que no.
En las últimas semanas se han producido accidentes de tránsito en toda la geografía nacional que han ocasionado la muerte de decenas de personas.

Se reclama una modificación urgente de la Ley de Tránsito y de las penas a los choferes de vehículos pesados.

Extensión

El 65 por ciento de los lectores apoya la decisión del gobierno de extender por un año la vigencia de los carnets a haitianos que buscan regularizar su situación migratoria.

UN APUNTE

Gremios

El 70% de los lectores cree que no colapsará el diálogo entre el Gobierno y los gremios del sector salud en busca de resolver los problemas en los centros hospitalarios públicos. El 30% piensa que sí. El próximo jueves se volverán a reunir estos sectores en busca de superar un impasse en las negociaciones.