Gradúan 29 técnicos en aviación civil
El director general del IDAC, Igor Rodríguez, quien encabezó el acto de graduación, motivó a los nuevos técnicos a continuar preparándose
El director general del IDAC, Igor Rodríguez, quien encabezó el acto de graduación, motivó a los nuevos técnicos a continuar preparándose
Santo Domingo.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, informó este martes que el histórico acuerdo de cielos abiertos firmado entre República Dominicana y Estados Unidos entrará en vigor a inicios de 2025, tras ser ratificado por el Tribunal Constitucional y el Congreso Nacional. Este convenio, que busca potenciar el turismo […]
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) reafirmó el compromiso de la República Dominicana de continuar en su misión de contribuir al desarrollo aeronáutico de la región, de la mano de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, resaltó este lunes los aportes que ha realizado la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) a la aviación civil con la graduación de 454 jóvenes en las carreras técnicas de Administración Aeronáutica y Control de Tránsito Aérea de Aeródromos. En […]
La aviación civil de República Dominicana mantuvo su nivel de categoría 1, al superar una auditoría técnica realizada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), lo que permite que líneas aéreas con matrícula y tripulación nacional aterricen y despeguen en aeropuertos estadounidenses.
Troncoso Morales dijo que el objetivo del acuerdo es iniciar un marco de referencia para coordinar dentro del Estado, el mantenimiento de los datos del Sistema Geodésico Nacional y la producción normalizada de las cartas aeronáuticas de vuelo visual, a fin de cooperar en el desarrollo y capacitación del Sistema.
El ministro de turismo de República Dominicana, David Collado se reunió con el secretario de transporte de Estados Unidos, Peter Buttigieg, donde conversaron sobre los avances de la aviación en República Dominicana, incluyendo la aprobación de la nueva Ley de Aviación, recién promulgada.
En cumplimiento a lo que establece el Artículo 265 de la Ley de Aviación Civil Dominicana y el Decreto 746-08, el doctor José Ernesto Marte Piantini, presidente del Comité Nacional de Facilitación (CNF), organismo adscrito a la Junta de Aviación Civil (JAC), se reunió con todas las autoridades involucradas en el transporte aéreo del país, para impulsar y facilitar el transporte aéreo de la República Dominicana con otros Estados.
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil afirmó que la reciente reforma a la Ley 491-06 sobre Aviación Civil alinea el marco normativo de la seguridad operacional del país de acuerdo a los criterios establecidos por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y a las recomendaciones formuladas por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA).
José Ernesto Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) resaltó que el incremento de la conectividad aérea será un fuerte detonante en el nuevo período de Gobierno del Presidente Luis Abinader, lo que se traducirá en una mayor consolidación de la República Dominicana como referente en aviación comercial en la región.
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Héctor Porcella, dijo que la celebración del Simposio Global de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), marca un antes y un después en el sector aeronáutico, sobre todo por su impacto en la aviación civil y en la marca República Dominicana como principal […]
El director general del IDAC, Héctor Porcella, indicó que los temas del evento abarcarán desde el desarrollo de infraestructuras aeroportuarias modernizadas hasta la respuesta y preparación ante situaciones de crisis, la movilidad aérea avanzada y el papel del transporte aéreo en el crecimiento del turismo.
a República Dominicana fue elegida a unanimidad para ocupar la primera vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), organismo internacional más importante de la región en la materia, durante su XXV Asamblea Extraordinaria que se celebra desde 8 de abril de 2024, en la ciudad de Santiago, Chile.
Negocian acuerdo de servicios aéreos con gobierno de Jamaica
Presidente de la JAC resalta aportes del transporte de carga y pasajero vía aérea
AEROPUERTO LAS AMERICAS.- La nueva ley 57-23 sobre fomento de la aviación civil en República Dominicana, impactara significativamente en la economía del país, generando unos 50 mil empleos directos e indirectos en los próximos años, concluyeron expertos en la materia. Durante un panel organizado por la Cámara de Comercio de Santo Domingo, los exponentes dijeron […]
Abinader promulga ley crea régimen incentivos fiscales a la aviación civil
Intercambian experiencias para optimizar flujo pasajeros con uso tecnología
Con la firma de este acuerdo, las autoridades aeronáuticas se conceden recíprocamente derechos de tráfico aéreo que posibilita la múltiple designación de aerolíneas sin límites de capacidad entre los territorios.
Afirma aviación civil crece con mayor respaldo seguridad operacional
Tras una reunión con representantes la aerolínea, el presidente de la JAC, José Ernesto Marte Piantini, en ocasión de los recientes acontecimientos, reiteró a los representantes legales y comerciales de la aerolínea en el país que tiene la obligación de atender oportunamente a los usuarios que viajan a través de JetBlue y que se han visto perjudicados por sus actuaciones y, en concreto, deben garantizar su asistencia, el reembolso del billete o transporte alternativo, y en su caso, la compensación que corresponda.