Actualidad Noticias importante

Exministro Educación rechaza auditoría Cámara de Cuentas

Exministro Educación rechaza auditoría Cámara de Cuentas

El ex ministro de Educación Melanio Paredes calificó como inconsistente, contradictorio y contrario a la ley el informe de auditoría de la Cámara de Cuentas que le atribuye presuntas irregularidades en la administración cuando dirigió la institución. Paredes consideró que existe una intención de hacerle daño a su persona, porque se reunió con cuatro de los cinco miembros de la Cámara de Cuentas y les explicó cada uno de los reparos a las presuntas debilidades detectadas en el informe de auditoría practicado nueve meses después de haber terminado su gestión.

El exministro habló en la mañana de este miércoles en rueda de prensa acompañado de sus abogados José Omar Valoy y Pedro Rodríguez Pineda. Reiteró que no le permitieron el derecho de defensa, porque incorporaron al informe final de auditoría financiera de gestión dos supuestos hallazgos que no le fueron comunicado, contemplados en la parte 1.9 de activos a corto plazo, 1.11 equipos de tracción y elevación, los cuales no aparecen en el informe provisional de auditoría financiera y de gestión.

Además no le permitieron tener acceso a los archivos contables del Ministerio para poder responder las imputaciones

Paredes Dijo que todo esto comprueba que la Cámara de Cuentas violó el artículo 37 de la Ley 10-04 y más aún mutiló las respuestas consignadas en su escrito de defensa consignado en una síntesis que no contiene objetivamente ni los términos literales de su opinión divergente.

El ex ministro expresó que está en disposición de responder las imputaciones y ayer se presentó a la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativas acompañado de sus abogados para ponerse a disposición ante cualquier interés del Ministerio Público por investigarlo.

Recordó que durante dos años y seis meses de gestión en el Ministerio de Educación le practicaron tres auditorías, la primera al seguro de Semma, durante el 2009 se realizó la segunda en la que se identificaron debilidades y se corrigieron en los meses siguientes.

El abogado Omar Valoy expresó que después de estudiar el contenido del informe de autoría están en disposición de probar que no existen indicios de irregularidades.

En la rueda de prensa Paredes calificó como sin importancia la denuncia de Karim Abu Naba quien denunció le habría entregado más de 50 millones de pesos para que le permitieran derechos en la construcción de una refinería en el país.

Dijo que ese joven tienen un prontuario delictivo en los tribunales del país y por tanto no merecen mucho crédito sus denuncias.

El profesor Paredes calificó las denuncias a su gestión en Educación, como para obtener titulares en los medios de comunicación.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación