Opinión

Fenatrano

Fenatrano

Existe una gran animadversión contra los choferes públicos. La competencia feroz a que están sometidos por conseguir un pasaje los ha convertido en los antisociales de las calles y carreteras. Son agresivos, mal educados y feroces en su bestial lucha por la sobrevivencia.

Esa hostilidad contra los choferes públicos es el caldo de cultivo de todas las iniciativas por destruir lo que se considera como un cáncer de la sociedad moderna y a él contribuyen los líderes sindicales del sector, con poquísimas excepciones.

La última contribución a esta percepción son los comunicados del CONEP, condenando los subsidios de gasolina a los Sindicatos y su uso personal para el supuesto enriquecimiento de los líderes sindicalistas. Lo que no se dice es que solo el ocho por ciento del subsidio se destina para los Sindicatos y que el subsidio restante se destina a dos compañías privadas, una de las cuales maneja lo que el pueblo ha bautizado como “la autopista de los ricos”, es decir la Autopista del Coral. Una inversión deficitaria del Estado, que algunos justifican como facilitadora del transporte turístico y otros como un regalo a la burguesía que tiene resorts en playa.

A margen de esta información, la hostilidad hacia FENATRANO continúa, porque la generalidad de sus dirigentes hacen del discurso de barricada y no de la educación y formación de sus afiliados el objetivo central del Sindicato. Ya escribí una vez sobre la ignorancia de los “piches”, o cobradores, sobre la imagen del Che en las guaguas. Y sobre la ignorancia del Sindicato sobre el estado real de su militancia: ¿Cuál es la edad promedio? ¿Cuál su nivel de educación? ¿Cuántos son analfabetos? ¿Cuántos disponen de seguro médico? ¿Cuántos tienen mujer e hijos? ¿Cuántos hijos? ¿Cuántos conocen los Derechos Humanos? ¿Cuántos la Constitución? ¿Alguna vez han visitado un Museo? Es con esos datos que un Sindicato se siembra en el pueblo, no con guaperías o despliegues de falso conocimiento, algo que el Peronismo entendió muy bien y por eso aún hoy los trabajadores adoran a Evita.

Se acerca el 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia a las mujeres. ¿Cuantos choferes saben lo que significa la fecha? ¿Cuántos maltratan a sus mujeres e hijos, en una cadena de abuso que hace de la vida de los más pobres un infierno? ¿Cuándo pondrá FENATRANO en todas sus guaguas mensajes alusivos al no maltrato a la mujer? ¿Cuándo creara Guarderías para los hijos de los choferes? ¿Centros vacacionales? ¿Seguros de Salud? ¿Programas de educación continuada? Cuando así lo disponga contara con el apoyo del sector progresista del país. Mientras será la lucha del huevo contra la piedra, donde tiene todas las de perder.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación