SANTIAGO. Será el 9 de abril próximo cuando el Primer Juzgado de la Instrucción de esta ciudad conozca la audiencia preliminar contra varias personas involucradas en un fraude millonario cometido contra la Dirección General de Aduanas (DGA).
Así lo informó a media mañana de hoy la procuradora fiscal de aquí, Luisa Liranzo, quien dijo que el expediente acusatorio fue depositado en ese tribunal a principios de febrero.
Del desfalco cometido en las oficinas locales de Aduanas, a mediados de 2010 son acusados tres ex empleados de esa entidad, así como otras cinco personas, entre ellas el propietario de una empresa.
Al grupo se le acusa de un desfalco por 100 millones de pesos, realizado con el método de evadir el pago de impuestos, a cambio de entregar a los acusados sumas de dinero inferior a lo que debían entregar al fisco.
La magistrada Liranzo dijo que la acusación preparada por la Fiscalía es más amplia que la depositada por la oficina legal de la Dirección General de Aduanas.
Liranzo señaló que la Fiscalía ha dado fiel seguimiento al caso, en base a los plazos legales establecidos en las leyes y que en ningún momento fue echado de lado.
El pasado fin de semana, Gerardo Rivas, consultor jurídico de Aduanas, se refirió al tema en la Capital y dijo que la Fiscalía de Santiago comunicó a la DGA sobre la presentación de su querella y que esa institución procedió de inmediato a presentar la suya por ante el Juzgado de la Instrucción de ese departamento de justicia.
Cuando se detectó el caso, la DGA solicitó a la Procuraduría Fiscal de Santiago que amplíe y profundice las investigaciones para establecer las responsabilidades penales de los implicados y de otros posibles vinculados con la actividad delictiva.
Las autoridades presumen que se trata de una banda organizada que se dedica a la evasión y al tráfico de mercancías a través de agencias de envíos de cargas que operan en territorio norteamericano y dominicano.