Estamos a pocos días de despedir el año viejo y recibir el 2018. Este acontecimiento es muy especial para todos porque lo compartimos y creamos hermosos recuerdos en familia. Sin embargo algunas personas por una u otra razón no podrán estar con sus seres queridos, por lo que tendrán que pasarse este fin de año solitos.
Mientras se va acercando la fecha la psiquiatra-psicoterapeuta del Centro Vida y Familia, Yasury Borromé de Casilla, explica que es de esperarse que las personas que no estarán acompañados sientan “tristeza, nostalgia, sensación de vacío y hasta llanto. Estas son las Emociones que se pueden experimentar cuando la soledad es obligatoria y no opcional en una época tan familiar como son las festividades navideñas y de fin de año”.
A pesar de esto, la especialista en intervención en crisis y traumas, afirma que aún en ausencia de los familiares en momentos como estos, de estar dispuestos, existe la posibilidad de pasarla bien.
Tomar una actitud positiva ante esta situación es lo más recomendable, por lo que la doctora Borromé extiende algunas ideas para celebrar y pasarla bien el fin de año a pesar de la distancia familiar
– Lo primero para poner en práctica algunas estrategias para pasarla bien es la aceptación de esa soledad como invariable en ese momento, basados en los motivos por los que se encuentran a solas en esta época.
– De las principales ventajas que tiene la tecnología es la unión independientemente de la distancia, que puede ser un momento aprovechado para realizar una video llamada cuando el reloj anuncie el fin de año, una llamada o un mensaje de texto a ese ser especial.
-Tomarlo como una noche de meditación o recuento de su vida y planes plasmando proyectos futuros para el nuevo año.
-Decidir hacer algo especial y que le guste, que pueda disfrutar a solas, una cena, una película, etc.
-Hacer planes para el día 1 y por tal razón acostarse temprano la noche del 31.
“Somos seres emocionales y las circunstancias muchas veces condicionan nuestra forma de pensar y sentir, pero al darnos cuenta de que estamos a solo una decisión de cambiar nuestra forma de ver la realidad, nos damos la oportunidad de experimentar nuevas y buenas sensaciones y poder apreciar el lado positivo de la vida”, enfatiza.