Actualidad

FNP advierte al PRM sobre fallo 168/13

FNP advierte al PRM sobre fallo 168/13

La Fuerza Nacional Progresista advirtió al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus fuerzas aliadas que la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional sobre nacionalidad resulta vital para la preservación de la soberanía y autodeterminación de República Dominicana.

El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, explicó que cualquier intento de revertir esa decisión para responder a las abusivas exigencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, constituiría una flagrante violación del artículo 3 de la Constitución de la República relativo al principio de autodeterminación y no intervención.

También anticipó que eso solo generaría graves perturbaciones en una coyuntura tan crítica, en la que más se necesitan de esfuerzos de unidad nacional sin precedentes.

“Ninguna organización política dominicana debería comprometerse en su programa de gobierno a revertir o mediatizar esa decisión histórica, que ratificó y amplió la sentencia de Suprema Corte de Justicia sobre una materia como la nacionalidad que pertenece al dominio reservado de los Estados; y mucho menos, como expresión de aceptación de una exigencia afrentosa de una corte internacional que responde las manipulaciones de las ONG internacionales y un poderoso lobbys de liberales y afroamericanos en Washington, que por décadas ha trabajado para imponer una minoría nacional con poder político, que aniquilaría la independencia e identidad de la nación”, enfatizó Castillo.

Fuerza Nacional Progresista reconoce que el Partido Revolucionario Moderno ha formulado un planteamiento fundamental muy correcto en lo relacionado a la búsqueda de solución internacional de los problemas de Haití en Haití, en razón del reconocimiento de que ese estado vecino acusa serios problemas estructurales y lastres históricos que hacen imposible que salga por sí solo de la lamentable condición de Estado Fallido.

“Reconocemos como valiosos sus planteamientos sobre la urgencia de rescatar y levantar la frontera, aplicar con rigor la ley de migración y las normas de nacionalización laboral, así como de convocar a una cumbre internacional para impulsar esa visión de rescate de Haití en Haití, que en nuestro concepto debería estar precedida de la celebración de una cumbre nacional que unifique posiciones.

“En esos aspectos tenemos amplias coincidencias: es deber de toda la Comunidad Internacional hacer un esfuerzo serio y sostenido de reconstrucción de las bases nacionales de Haití , y rechazar los intentos que se hacen de descargar en forma criminal esa crisis sobre el pueblo dominicano”, concluyó.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica