Opinión

Ginecologia actualizada

Ginecologia actualizada

Por: LILLIAM FONDEUR
@lilliamfondeur
Mitos sobre el consumo de alcohol

 

Comparto con ustedes este decálogo de mitos o leyendas sobre el consumo de bebidas alcohólicas enraizado en la cultura del alcohol.

Mito. La mezcla de diferentes tragos hace que uno se embriague o emborrache más rápido.  Verdad. No. Lo único que importa es la cantidad y velocidad con que se ingiere el alcohol. Mito. Mientras más años se lleve bebiendo, la persona soporta más y mejor el alcohol y se demora en embriagarse. Verdad. No. Debido al fenómeno de tolerancia esto es cierto al principio del proceso de alcoholización; pero luego ocurre lo contrario. Con menos alcohol se embriaga más rápido.

Mito. Las bebidas alcohólicas de mala calidad embriagan más rápido que los de buena calidad. Verdad. No. Pero al consumir bebidas adulteradas, la persona aumenta la probabilidad de presentar complicaciones generadas por la calidad de las bebidas.
Mito. Hombres y mujeres del mismo peso y estatura pueden beber alcohol en cantidades iguales.
Verdad. No. La cantidad y distribución de la grasa en el organismo y la baja presencia de una enzima (proteínas que aceleran las reacciones químicas) llamada alcohol hidrogenasa hace que, en general, las mujeres toleren menos alcohol que los hombres. A menudo los hombres son más altos y tienen más grasa que las mujeres.

Mito. Todo el alcohol ingerido se elimina a través de la orina y el sudor. Verdad. No. Sólo un porcentaje muy pequeño, el 10% se elimina de esta manera, el resto es convertido en azúcar. Mito. Beber cerveza o vino es menos dañino que consumir otras bebidas alcohólicas. Verdad. No. El alcohol es alcohol. La cerveza y el vino contienen cantidades variables de alcohol, y el daño depende de la cantidad consumida.

Mito. El alcohol facilita el diálogo. Verdad. Algunas personas tímidas al consumir un poco de alcohol se relajan. Pero, en la medida en que aumenta la cantidad de alcohol ingerido, las posibilidades de comunicación disminuyen. Mito. El alcohol genera violencia y criminalidad.  Verdad. No. El alcohol no es la causa de la violencia, pero puede exacerbarla. Existe una fuerte relación entre el consumo de alcohol y la violencia, entre ellas la violencia contra la mujer, incluyendo la violencia sexual.
Mito. El alcohol facilita las relacione sexuales.

Verdad. Sólo en muy pequeñas cantidades el consumo de alcohol puede ayudar a superar la timidez. El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, en general, el consumo excesivo inhibe la respuesta sexual. Mito. El alcohol ayuda a olvidar los problemas.  Verdad. No. El alcohol no modifica los problemas, puede generar otros.

www.lilliamfondeur.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación