SANTO DOMINGO.- Para que las personas no pierdan tiempo y reciban cualquier documento que soliciten en breve tiempo el gobierno dominicano, busca transformar la Administración Pública a través de una iniciativa que comenzó el Consulado Dominicano en Nueva York, denominado «Burocracia Cero».
Los componentes esenciales de este programa son la simplificación, automatización y digitalización de los trámites y servicios públicos, reduciendo tiempos y costos de las personas informó el Ministerio de Administración de Personas.
En la primera fase de ejecución del Programa Burocracia Cero, se priorizó la emisión y renovación de pasaportes, así como los trámites vinculados al registro civil como la solicitud de actas de nacimiento y cédula.
Estos son los trámites más demandados por los dominicanos, por lo que la simplificación de sus procesos, así como la digitalización, automatización e interoperabilidad de estos, se traducirán en mayor eficiencia de los servicios y en la reducción de tiempos y costos de desplazamiento para el ciudadano.
En el encuentro participaron Eligio Jáquez, Cónsul General de la República Dominicana en la ciudad de New York; Darío Castillo, ministro del Ministerio de Administración Pública (MAP); doctor Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC); Pedro Quezada, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC); Edgar Espinal, director de innovación de (ProDominicana) y Patricia Lorenzo Lantigua, miembro titular y coordinadora de la comisión de tecnología de la Junta Central Electoral, así como otros técnicos de la Unidad de Gestión de Resultados del programa Burocracia Cero, creada mediante el decreto 707-22.
El programa Burocracia Cero se enmarca en la Ley 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, la Agenda de Transformación Digital de la República Dominicana 2030, y la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC).