Actualidad Noticias importante Portada

Gobierno EEUU revisará advertencia viajes a RD

Gobierno EEUU revisará advertencia viajes a RD

Santo Domingo.-El Gobierno de los Estados Unidos se comprometió a revisar el alerta que hizo en enero a sus ciudadanos para que estuvieran “atentos” cuando viajen a República Dominicana ante la posibilidad de delitos violentos como el robo, el asesinato y el asalto sexual, “ya que son comunes”.

La promesa la hizo el presidente Donald Trump al presidente Danilo Medina ante una petición que este le hizo en ese sentido en la reunión del pasado viernes en West Palm Beach, Florida.

Así lo informó el propio presidente Medina a su llegada el sábado por el aeropuerto militar de la Base Aérea de San Isidro.

El mandatario arribó a las 2:25 de la tarde, en vuelo privado.
“Le pedimos que la colocación de República Dominicana en alerta de viaje para los norteamericanos fuera retirada. En eso coincidió el primer ministro de Bahamas que tiene la misma clasificación y prometió que iban a revisar esa medida de inmediato”, precisó el mandatario.

“Lo primero es que nosotros queremos destacar el tratamiento que recibimos de parte del presidente de los Estados Unidos y de su equipo de gobierno”, manifestó Medina.

El mandatario dominicano dijo que el presidente de los Estados Unidos está muy interesado en colaborar con los países del Caribe en materia de comercio, seguridad, energía, de combate al delito internacional, de desastres naturales, entre otros, temas.

“En el caso concreto de nosotros en la reunión de trabajo que tuvimos planteamos tomar algunas medidas de naturaleza comercial y económica”, expresó.

“En primer lugar propusimos que el Gobierno de los Estados Unidos hiciera los esfuerzos porque la República Dominicana fuera favorecida con la eliminación del impuesto a la exportación de acero a Puerto Rico”.

Botas dominicanas

Medina dijo que en segundo lugar “le pedimos también que aún cuando existe una ley que obliga a las Fuerzas Armadas a comprar uniformes y botas a empresas norteamericanas, el Gobierno de los Estados Unidos ha hecho un excepción con países con los que tiene tratado de libre comercio como Chile, Canadá y México y le pedimos también que República Dominicana pueda exportar botas para los militares de Estados Unidos”.

El jefe de Estado indicó que con relación a los desastres naturales República Dominicana ha estado demandando el establecimiento de una cuenta de emergencia para que una vez uno de los países del Caribe pueda ser afectado por un desastre natural se pueda hacer uso de esa cuenta, no para regalar dinero sino para financiamiento blando y a tasa de interés baja y a largo plazo.

“Nosotros vimos un presidente interesado en el Caribe”, precisó
En ese sentido próximamente comisiones vendrán al país para darle seguimiento a los temas tratado en la reunión, destacó.

Dijo que como mandatario cree que en estos momentos hay un interés de verdad del Gobierno de los Estados Unidos con el Caribe.
Agregó que le darán seguimiento a todo lo tratado y que cada país hizo los planteamientos que entendió favorecían su propia economía.

“Hicimos los planteamientos, ya eso queda en manos de ellos”, expresó.

“Para nosotros fue de mucha satisfacción ver el interés que el presidente de los Estados Unidos puso en nuestros países, especialmente con la República Dominicana».

La algarabía de los periodistas, entre los cuales no se cuenta quien suscribe esta crónica, por hacer preguntas que fueron a cubrir la llegada del mandatario, impidió que siguiera desarrollando temas de interés.

Reporteros de El Nacional tuvieron que pedir en varias ocasiones a los colegas que guardaran silencio para que el Presidente respondiera las preguntas relacionadas a los resultados del encuentro.

En reunión con Trump, además de Medina participaron los primeros ministros de Jamaica, Andrews Holness; de Bahamas, Hubert Minnis; de Santa Lucía, Allen Chastanet y el presidente de Haití, Jovenel Moïses.

Un apunte

Crisis venezuela no fue tema central

El presidente Danilo Medina dijo ayer a su llegada al país que la crisis política que atraviesa Venezuela no fue un tema central en el encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los gobernantes de Jamaica, Bahamas, Haití y Santa Lucía. “Simplemente él se limitó a preguntar a los presidentes que estaban presentes, cuál era su visión de Venezuela. En el caso de la República Dominicana ni se lo preguntaron. El tema Chino estuvo ausente de la agenda. Estaba sorprendido por el desarrollo de ambos países. Él está impactado por el camino de desarrollo que lleva la República Dominicana y muy apenado porque Haití se ha quedado rezagado”.

Pedro Castro

Pedro Castro