Actualidad Gobierno

Hallan componenda entre funcionarios y proveedores almuerzo

Hallan componenda entre funcionarios y  proveedores almuerzo

Sede de la Dirección de Contrataciones Públicas donde investigan caso Inabie.

El director de Contrataciones Públicas,  Carlos Pimentel, aseguró esta mañana que funcionarios públicos de este gobierno y proveedores del almuerzo escolar formaron un entramado para aprovecharse del presupuesto del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

“Funcionarios públicos  y proveedores participaron en un entramado para aprovecharse del presupuesto de Inabie, para suplir alimentos en las escuelas”, afirmó.

Pimentel informó que profundizan las investigaciones más allá del tipo administrativo en coordinación con la Unidad Antifraude de la Procuraduría General de la República, “instancia con la cual hemos trabajado varios procesos”.

“El informe preliminar nos indica que estamos ante un caso que pudiera tener naturaleza de tipo penal y de ser así la  Dirección de Contrataciones no es competente para investigar casos de naturaleza penal, pero de confirmarse la hipótesis inicial estaremos remitiendo esto a la Procuraduría General de la República”, manifestó. 

Te puede interesar leer: INABIE solicita a Cámara de Cuentas auditar gestiones 2016-2021

Entrevistado en el programa Telematutino 11, que se transmite por Telesistema, canal 11, dijo que todo indica que el esquema de Inabie no es nuevo, que  se instaló cuando se sustituyó la modalidad de que los alimentos fueran preparados en las escuelas para que las asociaciones de madres y padres de las escuelas fueran los responsables de la preparación de los alimentos.

El funcionario precisó que desde septiembre del año pasado, cuando fue convocada la licitación para el suministro de alimentos crudos y cocinados, trabajan en una investigación  la que será apoderada la Procuraduría General de la República.

Según explicó,  el error estuvo en que las autoridades de Inabie de este gobierno decidieron seguir con el esquema encontrado y por eso se reproduce una situación que no tienen forma de dar respuesta.

“Vamos a continuar con la investigación, siempre vamos a dar respuesta, siempre vamos a concluir pero tenemos que respetar el debido proceso”, acotó.

Aunque refirió que no tiene la cuantificación que envuelve el caso, especificó que el presupuesto que administra Inabie es más de 30 mil millones de pesos.

Solicitudes

A la fecha han atendido  99 solicitudes presentadas contra la licitación INABIE-CCC-LPN- 2021-0009, para el suministro de raciones alimenticias del almuerzo escolar y su distribución en los centros educativos públicos durante el periodo escolar 2021-2022; y la licitación INABIE-CCC-LPN- 2021-0007, para la adquisición de alimentos crudos y procesados y su distribución a los centros educativos públicos para ser utilizados en la elaboración de raciones alimenticias, durante el año escolar 2021-2022, detalló elfuncionario.

Pimentel subrayó que cuando se reúnen  en la mesa técnica y ven los recursos que han interpuesto plantean un plan de mejora desde el programa de cumplimiento regulatorio y al mismo tiempo atienden los recursos.

Asimismo, significó que  el INABIE descalificó más de 200 proveedores porque colocaron la garantía de la oferta en el sobre equivocado  a lo que sugirió que no tenía sentido descalificar esos proveedores.

A partir de ese momento, añadió,  envió comunicaciones solicitando información sobre ese proceso y al mismo tiempo recibían denuncias de lo ocurrido en el proceso de licitación. A la fecha sólo tienen pendiente 42 recursos y una medida cautelar.

El director de Contrataciones informó que ese proceso tuvo más de dos mil oferentes  que han tenido que ser citados y que fue ahora  que Inabie envió su respuesta.

Pedro Castro

Pedro Castro