Organizaciones de profesionales y de técnicos del sector salud realizarán desde la semana próxima marchas y piquetes hacia el Palacio Nacional, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y paros en los hospitales para reclamar un aumento salarial de un 80 por ciento, nombramiento en 20 mil plazas vacantes y el inicio de la Atención Primaria en la Seguridad Social.
“Las autoridades pensionaron unos seis mil profesionales y trabajadores de la salud, situación que ha agravado la falta de personal en los hospitales, que ahora requiere del nombramiento de más de 20 mil plazas vacantes de médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, bioanalistas y personal administrativo”, precisaron en un documento entregado a los medios de comunicación este jueves.
Señalan que los profesionales, técnicos y empleados administrativos de los centros de salud del Estado merecen un aumento salarial porque la canasta básica se ha elevado sin control.
También exigen que el Gobierno disponga de un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector salud, así como el sometimiento al Congreso Nacional del anteproyecto de pensiones, que propone el 100% de los salarios más incentivos para los trabajadores de la salud.
Los gremios de la salud reclaman al Gobierno la construcción de un proyecto habitacional y un centro de salud para los trabajadores del sector, y pidieron a quienes tienen poder de veto en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (Gobierno, sSindicatos y empresarios); a su presidente, ministro de Trabajo, Winston Santos, y al gerente del organismo, Rafael Pérez Modesto, presentar en la próxima reunión el inicio de la Atención Primaria, como puerta de entrada al SDSS, como establece la Ley 87-01, en el Artículo 129, letras A y B, como garantía de un adecuado sistema de salud.